¿Existen trabajos en español en Estados Unidos? ¡Claro! Estados Unidos es un país particularmente multicultural y la comunidad hispana compone casi el 20% de la población total.
Es por lo anterior que muchos servicios en el país se ofrecen tanto en español como en inglés. Es justo ahí en donde podemos encontrar un gran número de oportunidades de empleo en español. ¿Qué tal, eh?
Así que si apenas estás comenzando a aprender inglés, pero ya migraste o estás por migrar a este país norteramericano, no te desilusiones. Es muy posible que encuentres un trabajo perfecto para ti.
Aquí te dejamos cuatro ideas de empleos en español en Estados Unidos:
Aprende idiomas a tu propio ritmo
1. Servicio al cliente
Debido a que la comunidad hispana en USA es tan numerosa, los empleos en español en el sector del servicio al cliente (Customer Service) son bastante comunes. Esto gracias a que las empresas se pueden beneficiar ampliamente de ofrecer atención en español y construir, así, relaciones más leales con sus clientes hispanohablantes. Piensa en organizaciones que se dediquen a las telecomunicaciones, por ejemplo.
Además, estos puestos son una excelente opción para quienes buscan trabajos remotos en español en Estados Unidos. Su principal tarea eas apoyar a los y las clientes de una compañía a resolver dudas o problemas a través de llamadas telefónicas, chat o correos, lo cual se podría hacer desde casa. ¡Genial!
2. Asistente de ventas
¿Te gusta tener contacto con la gente cara a cara? ¡Bingo! El trabajo de Asistente de ventas (Sales Associate) en alguna tienda minorista te va a quedar como anillo al dedo. Sus funciones pueden variar desde ayudar a las y los compradores a encontrar el producto ideal hasta rellenar los estantes con artículos nuevos.
Esta es una buena alternativa si estás buscando un empleo flexible, ya que es usual que en estos roles se trabaje por turnos. Ten en cuenta que es más probable que encuentres oportunidades en español en este oficio en las ciudades con gran presencia latina, como Miami o Los Ángeles. Puedes poner en la mira a gigantes como Best Buy, Walmart y Costco.
3. Tutoría en español
Si tu inglés es básico, una opción de trabajo es el de tutoría en español. ¿Qué es esto? Es apoyar a estudiantes interesados en resolver dudas sobre diferentes ramas de estudio. Por ejemplo, matemáticas, física, historia y, claro, español.
¿Eres bueno o buena para alguna de las materias mencionadas? Súper. Esta podría ser una posibilidad si conoces a alguna familia de habla hispana con peques que pudieran beneficiarse de tu ayuda.
Por otro lado, también podrías ofrecer clases de español. El español está en el top cinco de los idiomas más hablados en el mundo y hoy muchas y muchos quieren estudiarlo para incrementar sus capacidades laborales.
¡Ah! Y esta es otra buena idea de trabajos remotos en español en Estados Unidos, ya que muchas y muchos estudiantes están aclimatados a las clases por videollamada debido al COVID-19.
Aprende idiomas a tu propio ritmo
4. Industria restaurantera
En la industria restaurantera podemos encontrar puestos en cocina, mesera o mesero o en limpieza. De hecho, la mayoría de mis compañeros de trabajo durante mis años trabajando como cocinera en California eran hispanohablantes.
La mejor estrategia para encontrar este tipo de trabajos es acercarte a un restaurante o bar de origen latino. Podría ser, por ejemplo, un restaurante mexicano, puertorriqueño o venezolano.
Ten en mente que, para el rol de mesera o mesero, es probable que se requiera un nivel básico de inglés, ya que debes poder explicar el menú y tomar órdenes. Sin embargo, en el área de cocina o limpieza, el español podría ser suficiente.
Estos empleos también tienden a ser manejados por turnos.
Tips para obtener empleo en español
¿Y cómo podemos buscar este tipo de empleos en español? Aquí te dejamos unos valiosos tips:
- El internet es tu aliado. Utiliza plataformas dedicadas a la búsqueda de trabajo como Indeed o LinkedIn, pero no dejes de lado el poder de redes como Facebook o Twitter. Únete a grupos de latinos y latinas en la ciudad en la que vives y pregunta si alguien sabe de alguna oportunidad.
- Toca puertas. Acércate, con CV en mano, a tiendas o restaurantes en donde vives y pregunta por vacantes. Si no tienen, déjales tu datos para una futura oportunidad. Acércate, también, a tus conocidos y hazles saber que estás buscando oportunidades.
- Múdate a ciudades grandes. Es en las ciudades como Chicago, Miami, Houston y Los Ángeles en donde es más probable que encuentres trabajos que no requieran inglés. Ahí es en donde están las comunidades latinas más grandes.
A pulir currículum
¿Qué tal te pareció esta lista con cuatro ideas de trabajos en español en Estados Unidos? Ya sea que apenas estés aprendiendo inglés o ya estés un poco más avanzada o avanzado, esperamos que hayas hecho click con alguna de las opciones que te hemos compartido. ¡A pulir ese currículum y seguir aprendiendo!