Los mejores lugares para vivir en Estados Unidos

Los mejores lugares para vivir en Estados Unidos

Por Alison Maciejewski Cortez
Actualizado el 07.11.2022

Estás aprendiendo inglés porque quieres mudarte a alguno de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos. De todas las ciudades y pueblos que hay en EUA, es natural que quieras tomar una decisión bien informada. Pero, ¿cuáles son los mejores lugares para vivir en Estados Unidos? Eso dependerá de cuál es el que mejor refleje tu personalidad. ¿Estás buscando un lugar lleno de emoción? ¿O tal vez prefieres una ciudad tranquila, pero que tenga todo lo que necesitas? ¿Quieres estudiar o trabajar? ¡No te preocupes! Con esta lista podremos ayudarte a elegir el mejor lugar de acuerdo a lo que estás buscando:

1. Ciudades en California
2. Ciudad de Nueva York
3. Miami
4. Chicago
5. Denver

¿Listo para aprender con Lingoda?


1. Ciudades en California

El estado de California es conocido por tener excelentes ciudades para vivir en Estados Unidos. Esto es porque su clima es generalmente cálido. Además, es casa de una gran comunidad latina. Te aseguramos que encontrarás una buena red de apoyo y caras, sabores y sonidos conocidos.

Por cierto, ¿estás buscando una buena universidad para estudiar? La Universidad de California es de las mejores del país.

Los Ángeles

Los Ángeles es el lugar indicado si quieres una calurosa bienvenida. Es una ciudad súper diversa. Además, tiene un clima bastante amable.

En Los Ángeles podrás encontrar muchísimas opciones laborales. Su tamaño, diversidad e industria le dan esa gran cualidad. Por ejemplo, hay bastante trabajo en restaurantes y en el entretenimiento.

Sin embargo, es importante que sepas que esta ciudad es algo cara. Además, no es la más amigable para las personas que no tienen carro propio.

San Diego

¿Lo tuyo es la vibra chill y la playa? San Diego te llama. Esta ciudad está llena de personas jóvenes que buscan estudiar o trabajar mientras pasan un buen rato. Es una ciudad relajada con excelente clima.

Ten en cuenta que, si lo que buscas es una ciudad en donde puedas aprender inglés, quizá no sea tu mejor opción. Debido a que hay una gran comunidad latina en San Diego, es posible que se te dificulte expandir tu vocabulario.

San Francisco

San Francisco es una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos si perteneces a la comunidad LGBTQ+. Aparte de su diversidad, San Francisco te ofrece mil actividades para los fines de semana. Además, es fácil de navegar ya que en realidad no es una ciudad muy grande (pero sí que es divertida). Por si fuera poco, tiene buenos salarios y excelente comida. El varadero sueño californiano, ¿no?

Pero, todo lo bueno tiene sus debilidades. San Francisco es una de las ciudades más caras del país.

¿Listo para aprender con Lingoda?

2. Ciudad de Nueva York

Frank Sinatra no se equivocó. Nueva York es la ciudad que nunca duerme. Si lo que quieres es un lugar para disfrutar al máximo, no busques más. Tendrás el mundo culinario, del arte, teatro, moda y entretenimiento a tus pies.

Más que una ciudad, Nueva York es un estilo de vida. Pero no es para todos. Debe gustarte un ritmo de vida muy abrumador. Además, es una ciudad carísima en donde es toda una odisea encontrar vivienda. El transporte público tampoco es el mejor y su clima es algo extremo.

3. Miami

¿Te gusta la fiesta y la playa? Welcome to Miami. Aquí encontrarás mucha, pero mucha fiesta. También una gran comunidad latina. Sin embargo, no es la mejor opción si buscas un lugar que tenga bajas tasas de crimen. Ni tampoco si quieres sumergirte en el idioma inglés.

4. Chicago

¿Quieres una versión light de Nueva York? Quizá te guste Chicago. Tiene todo lo bueno de una ciudad grande, pero sin ser tan abrumadora (ni tan cara). Pero si no te gusta el frío, mejor olvídate de ‘la ciudad del viento’.

5. Denver

¿Te gustaría vivir en un lugar en donde puedas encontrar naturaleza? ¿Te gusta, también, los deportes de invierno? Denver es la mejor elección si lo tuyo es estar fuera de casa y tener aventuras en las montañas. Además, tiene una economía creciente. Es, también, más accesible en cuanto a precios que otras grandes ciudades. Pero, como otras ciudades de gran tamaño en los EUA, no tiene la mejor infraestructura para un buen transporte público.


Los mejores lugares para vivir en USA te esperan

Ahora que ya conoces algunos de las mejores ciudades ares para vivir en Estados Unidos, es momento de comenzar a empacar. Claro, ¡primero hay que aprender inglés! Pero, ¿qué mejor motivación que el descubrir alguna de estas bellas ciudades llenas de personalidad? Seguramente encontrarás una ciudad que sea muy compatible contigo. Ya sea que busques un lugar de aventuras en la naturaleza, una jungla de concreto o una ciudad con playa. Aquí hay algo para ti.

¿Listo para aprender con Lingoda?


Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez, y hoy estudia los idiomas checo y turco. Además, tiene un negocio de consultoría que la lleva a viajar por todo el mundo, y está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.

Artículos relacionados