6 de los mejores juegos para aprender inglés

6 de los mejores juegos para aprender inglés

Por Alison Maciejewski Cortez
Actualizado el 07.08.2023

¿Existen juegos para aprender inglés? Sí, ¡así como lo lees! Hay muchas opciones de juegos en inglés para estudiar este idioma que nos harán el camino más emocionante.

Así como los podcasts, las series y la música, los juegos nos ayudarán a aprender una lengua más rápido. Esto es porque con ellos vamos a ejercitar nuestro vocabulario, pronunciación y gramática del idioma que estemos aprendiendo. Además, tu cerebro permanecerá motivado debido a que se está divirtiendo… ¡Y todo desde casa!

Sin decir más, hemos recopilado en tres categorías algunas buenas ideas de juegos para aprender inglés. Ya sea que vayas a jugar solo, sola o en grupo, ¡esperamos que encuentres algo que te guste!

Aprende idiomas a tu propio ritmo


Juegos de mesa para aprender inglés

Sí, hoy tenemos un sinfín de opciones online para aprender un idioma. Sin embargo, ser old- school (de la vieja escuela) tiene sus ventajas. Los juegos de mesa en inglés son geniales para aprender este idioma sin depender de un dispositivo electrónico. Aquí abajo te tenemos buenas opciones.

1. Scrabble

¡Scrabble es un clásico en muchas mesas en todo el mundo! En este juego, de dos a cuatro jugadores compiten para formar palabras con fichas de letras que se les darán a los y las jugadores. La idea es colocar estas palabras en un tablero en forma de crucigrama, ya sea de manera vertical u horizontal. 

Cada ficha tiene un valor numérico y las palabras que sean más difíciles, o que se conecten con otras palabras en un mismo turno, tendrán más puntos. La persona que tenga el mayor puntaje en el tablero al terminar, gana.

Número de personas: 2-4

Nivel: intermedio a avanzado

2. Kloo

Kloo es un juego que está diseñado para quienes estén aprendiendo inglés, español, francés o italiano. Se puede jugar sola, solo o en grupo. El objetivo es juntar puntos creando enunciados que sean lo más largos posible. 

Kloo está compuesto de dos barajas de cartas: la primera con palabras relacionadas con un tema en específico y la segunda con verbos para aprender los tiempos verbales. De ahí formarás tus oraciones.

Mientras vaya pasando el juego, te irás familiarizando con las palabras, lo cual te ayudará a construir enunciados gramaticalmente correctos.

Número de personas: 1+

Nivel: principiante

Aplicaciones para jugar en inglés

Bajar aplicaciones de juego a tu celular tiene sus méritos, ya que este lo puedes llevar contigo siempre y no ocupa casi nada de espacio. Así que si estás buscando jugar en inglés desde tu móvil, también tenemos recomendaciones para ti. 

3. Words with Friends

Words with Friends es muy parecido a Scrabble, pero para tu celular. La meta es formar palabras en un tablero virtual con un grupo de ‘fichas’ que la aplicación te dará. Cada ficha tiene una letra y valor. El jugador o la jugadora que obtenga el mayor puntaje, gana el juego.

A diferencia de Scrabble, esta aplicación solo tiene capacidad para dos jugadores. Sin embargo, la ventaja es que lo puedes llevar contigo a donde sea. Además, podrás competir con jugadores de todo el mundo, incluso con angloparlantes nativos que podrían ayudarte a mejorar tus habilidades en el inglés.

Número de personas: 2

Nivel: intermedio a avanzado

Aprende idiomas a tu propio ritmo

4. Influent

Influent es uno de los juegos en inglés perfectos para aprender aunque estés solo o sola. Se trata de un simulador de un mundo en 3D en el que coleccionas objetos. Cada objeto tiene un nombre y, en ocasiones, cuenta con una breve descripción. De esta manera, el jugador o la jugadora creará su propia lista de adjetivos, sustantivos y verbos a estudiar.

Influent es una gran herramienta inmersiva para expandir tu vocabulario y practicar tu pronunciación.

Número de personas: 1

Nivel: principiante a intermedio

Haz tu propio juego (DIY)

Algo que puede ser incluso más divertido que jugar un juego es… ¡hacer tu propio juego! No importa en dónde estés, estos juegos son perfectos para la espontaneidad.

Veamos un par de juegos en inglés que puedes hacer tú mismo o misma para aprender este idioma.

5. 20 preguntas

En Twenty Questions (20 preguntas) escribes en un pedazo de papel el nombre de un animal, personaje, celebridad u objeto y se lo pegas a otro jugador en la frente. De tal manera, el papel permanecerá oculto a ese jugador o jugadora, pero será visible a los y las demás.

Este jugador o jugadora contará con 20 preguntas para hacer al grupo y tratar de adivinar el nombre que tiene en la frente. Estas preguntas deben ser del tipo que se contestan con sí o no. 

La idea es que toda la comunicación sea en inglés para que todos practiquen el idioma, particularmente su pronunciación y estructura gramatical.

Número de personas: 2+.

Nivel: intermedio a avanzado

6. Ahorcado

Seguro a este lo conoces bien. Hangman (Ahorcado) es ideal para jugar entre dos o más personas y mejorar el vocabulario. 

Se trata de que alguien de los o las participantes piense en una palabra en inglés que el resto deberá adivinar. Esta persona dibujará guiones que representarán el espacio de cada letra que compone la palabra. Los o las demás dirán en voz alta una letra que creen que lleva dicha palabra. Si están en lo correcto, entonces se deberá colocar esa letra en el guión correspondiente. Sin embargo, si esta letra es incorrecta, se comenzará a dibujar al ‘ahorcado’.

Una vez que el ahorcado se haya dibujado completamente o se haya adivinado la palabra, el juego termina. 

Número de personas: 2+

Nivel: principiante a intermedio


¡A divertirse!

Esperamos que encuentres algo perfecto para ti dentro de estas ideas de juegos para aprender inglés. Ya sea que planees jugar solo, sola o en grupo, te prometemos que serán excelentes para practicar tu vocabulario, gramática y pronunciación. Además, ¡te divertirás mientras estudias! Verás que los querrás jugar una y otra vez.

Aprende idiomas a tu propio ritmo


Alison Maciejewski Cortez

Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez y estudia el idioma turco. Además, tiene un negocio de consultoría que la lleva a viajar por todo el mundo. Está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.

Alison Maciejewski Cortez
Comienza tu prueba gratuita de 7 días
Comienza tu prueba gratuita de 7 días
Comienza tu prueba gratuita de 7 días

Artículos relacionados