¿Cuál es la mejor manera de aprender vocabulario en un idioma extranjero? Los mejores estudiantes de idiomas más exitosos no usan solo una técnica para mejorar su vocabulario, sino muchas diferentes. Los mejores métodos son aquellos que utilizas con más frecuencia, por lo que merece la pena probar varias formas diferentes de ampliar tu vocabulario hasta que encuentres las que mejor te funcionan. Para los estudiantes de Lingoda, añadimos un consejo especial (el número dos de nuestra lista) para ayudarte a aprender vocabulario y tener una experiencia de clase más gratificante.
- Por qué es importante aprender vocabulario?
- Nuestros mejores consejos para aprender vocabulario en un nuevo idioma
- Elige algunos de estos consejos para aprender vocabulario y comienza hoy
¿Listo para aprender con Lingoda?
Por qué es importante aprender vocabulario?
Las palabras de vocabulario son los elementos básicos de la conversación y la comprensión de un idioma. Al empezar a aprender un idioma, te resultará difícil expresar tus pensamientos, y eso es porque aún no conoces suficientes palabras. Cuando amplías tu vocabulario, tu capacidad para comunicarte aumenta y te resultará más fácil conversar.
Nuestros mejores consejos para aprender vocabulario en un nuevo idioma
1. Sí, las tarjetas flash son útiles
Las simples tarjetas flash siguen siendo una excelente manera de aprender vocabulario en un nuevo idioma. El hecho de crear tus propias tarjetas es un ejercicio de aprendizaje útil en sí mismo, y también verás que podrás recordar las palabras del vocabulario más fácilmente con el tiempo si usas las tarjetas de manera habitual. Mézclalas y trata de asociar la palabra correcta con su definición antes de darle la vuelta.
2. Toma clases de Lingoda y usa su función lista de vocabulario
Tomar clases de forma habitual con Lingoda sin duda mejorará tu vocabulario, especialmente si aprovechas la nueva función de lista de vocabulario, disponible para los estudiantes de Lingoda. Cada vez que reserves una clase, puedes consultar con antelación todo el vocabulario en la sección de estudio personal de la página de tu curso. De esta manera, estarás preparado para la clase. También puedes revisarlo después, en caso de que haya una palabra que no hayas entendido bien durante clase. Para cada palabra o expresión, puedes ver la categoría gramatical, el género, la traducción y un ejemplo de cómo puedes usarla. ¡Esta función también estará disponible en el lanzamiento de nuestra próxima aplicación móvil!
3. Realiza un seguimiento del vocabulario de un idioma extranjero con una libreta de vocabulario
Encuentra un cuaderno bonito y escribe cada palabra de vocabulario de la que no estés seguro, así como su definición o traducción. Escríbela a mano, en vez de en tu teléfono, porque así la recordarás mejor. Cada vez que te encuentres con una palabra que no sepas en tu idioma objetivo, consúltala y anótala.
4. Canta canciones en tu Idioma objetivo
Elige canciones en tu idioma objetivo y busca la letra online. Al cantarla no solo mejoras tu vocabulario, sino también tu pronunciación. Busca las palabras que no conozcas y escríbelas en tu libreta de vocabulario. Canta a menudo con tu nueva lista de reproducción y aprenderás nuevo vocabulario sin ni siquiera darte cuenta.
5. Habla en voz alta, aunque sea contigo mismo
Al igual que cantar, decir palabras en voz alta hace que sea más fácil recordarlas. Mantén una conversación imaginaria con alguien mientras friegas los platos, o trata de explicar de qué va el libro que estás leyendo en tu idioma objetivo. Busca las palabras que necesites y apúntalas en tu libreta de vocabulario.
¿Listo para aprender con Lingoda?
6. Aprende idiomas mientras navegas por tus redes sociales
Sigue algunas cuentas de TikTok o Instagram en tu idioma objetivo y descubre nuevas expresiones y patrones habituales de habla. No tienen por qué ser sobre el aprendizaje de idiomas, incluso las personas que hablan de sus perros te ayudarán a aprender algo nuevo.
7. Escribe tus publicaciones en las redes sociales en tu idioma objetivo
Para descubrir cuáles son realmente las palabras que más usas en tu día a día, comienza a escribir todas tus publicaciones en las redes sociales en tu idioma objetivo. Pero no te limites a utilizar Google Translate: intenta escribir lo que querías publicar y, si lo necesitas, puedes comprobarlo después.
8. Visualiza el vocabulario
Cuando digas una palabra de vocabulario, visualiza la cosa en tu cabeza con tanto detalle como te sea posible. Si la palabra es “chicken”, no pienses en un dibujo sencillo de un pollo, sino en una foto a todo color de un pollo con plumas blancas y esponjosas, patas amarillas y pequeñas barbas rojas y ondulantes debajo del pico. Piensa en cómo caminan y cacarean.
9. Haz tus propios minicómics en un idioma extranjero
Si eres una persona visual, intenta hacer pequeños cómics en tu idioma objetivo. No tienen que ser sobre superhéroes, solo si tú quieres. El hecho de dibujar imágenes para acompañar tu vocabulario te ayudará a recordarlo.
10. Escoge una serie y mírala en tu idioma objetivo
¡Es casi como un programa de inmersión casero! Lo ideal es que escojas una serie escrita originalmente en tu idioma objetivo para que la experiencia sea más precisa. Puedes usar un plug-in como el de Language Reactor para configurar los subtítulos en dos idiomas diferentes, pero si puedes, intenta verla solo con los subtítulos en tu idioma objetivo.
Elige algunos de estos consejos para aprender vocabulario y comienza hoy
Elige algunos de nuestros consejos para aprender vocabulario y experimenta con ellos, pero al final, aquellos métodos con los que más disfrutes serán los mejores para ti. El aprendizaje de idiomas es una cuestión de consistencia, por lo que si eres un estudiante visual y te gusta dibujar, hacer tarjetas flash ilustradas podría ser lo mejor. Para los estudiantes prácticos, hacer minicómics o escribir publicaciones en las redes sociales en tu idioma objetivo puede funcionar bien. No tengas miedo de pasar a otro método, ¡todo es práctica!
¿Listo para aprender con Lingoda?
Erin McGann es una escritora autónoma canadiense que se centra en los viajes, la vida en el extranjero, la paternidad, la historia y la cultura. Tras casi una década viviendo en el Reino Unido, Erin se instaló en Heidelberg (Alemania) con su marido y su hijo. Llevar a su familia a todos los castillos y museos al aire libre es una de sus actividades favoritas, junto con la costura, el tiro con arco y la recreación histórica. Puedes consultar su blog de viajes y seguir su obsesión por las casas con entramado de madera en su Instagram.