6 tips sobre cómo mejorar la pronunciación en inglés

6 tips sobre cómo mejorar la pronunciación en inglés

Por Alison Maciejewski Cortez
Actualizado el 07.11.2022

¿Quieres saber cómo mejorar la pronunciación en inglés? Tenemos varios consejos para ti. ¿Lo mejor? Te aseguramos que te divertirás. Quizá apenas estás comenzando a aprender inglés. O tal vez tus habilidades de escritura ya son buenas, pero te cuesta trabajo la pronunciación. No importa cuál sea la razón, tener una buena pronunciación le dará un boost (empuje) a tu seguridad al hablar el idioma en el trabajo, la escuela o el día a día. 

Antes de empezar, es importante que tomes en cuenta que existen varios tipos de pronunciación nativa del inglés. Por ejemplo, la del inglés estadounidense. Elige la que más se adecúe al país en el que vives o planeas vivir

Sin más ni menos, aquí te compartimos 6 tips para mejorar la pronunciación en inglés.

  1. Escucha canciones en inglés
  2. Ve videos en YouTube
  3. Agarra un espejo
  4. Ve películas y series en inglés
  5. Escucha podcasts
  6. Haz un intercambio de idiomas

Aprende idiomas a tu propio ritmo


1. Escucha canciones en inglés

Seguramente ya tienes una que otra canción favorita en inglés. Tal vez te gusta su ritmo o la voz del o la cantante. ¿Ya te aprendiste las letras? Si no, te recomendamos que lo hagas ya. La música es buenísima para el proceso cognitivoLas canciones con letra, en particular, te pueden ayudar a memorizar la pronunciación de las palabras.

Aquí unos consejos para utilizar la música como herramienta de aprendizaje:

  • Escucha la canción mientras lees las letras.
  • Presta atención a cómo se pronuncia cada palabra.
  • Regrésala y repítela las veces que necesites.
  • Canta en voz alta. En otras palabras, aviéntate un dueto con Taylor Swift.

2. Ve videos en YouTube

En YouTube hay un verdadero universo de instrumentos para ayudarte con cómo saber pronunciar las palabras en inglés. Por ejemplo, puedes darte un clavado en los videos de Accent’s Way English with Hadar. Su contenido se especializa justamente en cómo mejorar la pronunciación en inglés.

3. Agarra un espejo

Okay, esto va a sonar algo chistoso. Pero te prometemos que tiene sentido. Cuando quieras practicar la pronunciación de alguna palabra, fíjate en cómo un nativo o una nativa del idioma mueve su boca y lengua al decirla. Después toma un espejo y mírate en él mientras dices esa misma palabra en voz alta. Compara el movimiento de tu boca con el de tu punto de referencia. Intenta imitarlo.

Puedes apoyarte de tus películas o series en inglés favoritas. ¡Esto nos lleva a nuestro siguiente punto!

Aprende idiomas a tu propio ritmo

4. Ve películas y series en inglés

Este es uno de los consejos más divertidos sobre cómo saber pronunciar las palabras en inglés. Una de las mejores técnicas para mejorar la pronunciación en inglés es ver películas y series en este idioma.

El escuchar constantemente a un hablante nativo o nativa te ayudará a acostumbrarte a su fonética. Puedes activar los subtítulos en inglés las primeras veces. Después intenta deshacerte de ellos. Memoriza tus diálogos favoritos y lleva a cabo el tip anterior.

5. Escucha podcasts

Un podcast es una especie de programa de radio al que puedes acceder a cualquier hora y en cualquier lugar. Puedes hacerlo desde tu computadora o celular. Este formato es perfecto para aprender inglés o mejorar tu pronunciación, ya que puedes pausar o regresar el contenido cuantas veces quieras.

Lo más conveniente es que los puedes escuchar mientras manejas, haces ejercicio o trabajas. El simple hecho de estar escuchando el idioma repetidamente, aunque sea de fondo, te ayudará a aprenderte sus sonidos, acentos y entonaciones. 

Hay podcasts dedicados exclusivamente a aprender inglés, pero también los hay sobre temas que quizá te llamen la atención.

6. Haz un intercambio de idiomas

La práctica hace al maestro. O maestra. Encuentra a alguien a quien le gustaría aprender un idioma que tú domines y que te pueda ayudar a practicar tu pronunciación en inglés. Si no viven en el mismo lugar, pueden intercambiar notas de voz. Si viven cerca, pueden verse para un café. Pídele que te haga saber cuando identifique una oportunidad para mejorar tu pronunciación.

¿Cómo aprovechar estas técnicas para mejorar la pronunciación en inglés?

Ya conoces varias técnicas y tips para mejorar la pronunciación en inglés. Ahora debes practicar lo más que puedas para que rindan frutos. ¿Cómo hacer esto? Aquí tienes unas claves:

  • Haz uso de la tecnología. Baja las aplicaciones de YouTube, Netflix (para películas) o Spotify (para podcasts y canciones). Así tendrás acceso a tus herramientas 24/7.
  • Cuando estés poniendo en práctica estos tips, procura repetir las palabras o diálogos en voz alta. Grábate si puedes. Así te podrás escuchar y comparar con el contenido original para hacer mejoras.
  • Dedícale todos los días un tiempo determinado a la práctica. Puedes comenzar todas tus mañanas con 15 minutos. 
  • Intenta incorporar estos consejos a tus tiempos libros.

La buena pronunciación es amiga de la paciencia

Tienes ya varias respuestas a la gran pregunta de cómo mejorar la pronunciación en inglés. Al inicio quizá tengas miedo a practicar estos ejercicios de pronunciación, pero el primer paso es empezar. Después te será mucho más fácil. Ten en cuenta que en muchas ocasiones deberás ser paciente. Aprender un grupo de nuevos sonidos a los que no estás acostumbrado o acostumbrada no es sencillo. ¡Pero está lejos de ser imposible! Siente orgullo por cada avance. Sin duda llegarás a tu meta.

Aprende idiomas a tu propio ritmo


Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez, y hoy estudia los idiomas checo y turco. Además, tiene un negocio de consultoría que la lleva a viajar por todo el mundo, y está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.

Artículos relacionados