Los requisitos para comprar una casa en Estados Unidos

Los requisitos para comprar una casa en Estados Unidos

Por Alison Maciejewski Cortez
Actualizado el 31.08.2023

¿Quieres conocer los requisitos para comprar una casa en Estados Unidos? El tener casa propia hace muchísima ilusión, pero antes de llegar a eso es muy importante que estés bien enterado o enterada de todo lo que se necesita para lograrlo. Así te puedes preparar para hacer este sueño realidad y evitar contratiempos.

También es esencial que tengas en cuenta no solo los beneficios de ser propietario o propietaria, sino también los inconvenientes. ¡Las sorpresas hay que dejarlas para los cumpleaños!

En este artículo, vamos a platicar sobre qué se necesita para comprar una casa en Estados Unidos, las ventajas y desventajas de hacerlo y si esto es posible siendo extranjero. ¡Acompáñanos!

Aprende idiomas a tu propio ritmo


¿Cuáles son los pros y contras de comprar una casa en Estados Unidos?

Antes de que discutamos cómo comprar una casa en Estados Unidos, nos gustaría exponer algunas ventajas y desventajas de adquirir una casa en este país. Este análisis es clave si estás pensando seriamente en comprar una propiedad. Veamos:

Pros:

  • En vez de estar pagando una renta mensual, puedes estar abonando a tu valor líquido e historial crediticio.
  • Tendrás más certeza sobre tu condición de vivienda hacia el futuro y no tendrás que adaptarte a las reglas de arrendamiento.
  • Existen potenciales beneficios fiscales, como la posibilidad de deducir los intereses de tu hipoteca.

Contras:

  • Los pagos iniciales a hacer son altos.
  • Las casas necesitan mantenimiento constante. Esto incrementa gastos tanto recurrentes como inesperados.
  • Deberás pagar impuestos sobre la propiedad, seguros, utilidades y otros gastos.
  • Tendrás menor flexibilidad para mudarte.

¿Se puede comprar una casa en Estados Unidos sin ser ciudadano?

¡Sí! Cualquier persona puede comprar una casa en USA, independientemente de su nacionalidad. Sin embargo, tus posibilidades de financiamiento sí podrían verse afectadas si no cuentas con un permiso de residencia o ciudadanía. En este caso, es posible que solo puedas obtener un préstamo para foráneos, los cuales suelen tener tasas más altas. Ten en cuenta, también, que uno de los requisitos para comprar una casa en Estados Unidos siendo extranjero es tener un TIN

¿Tienes ya un permiso de residencia, la ciudadanía o una visa de trabajo? Entonces puedes calificar para una hipoteca y simplemente seguir el proceso que te mostramos abajo.

¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos?

Okay, ahora sí… Lo que más nos interesa: ¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos?

Estos son los requisitos:

Aprende idiomas a tu propio ritmo

1. Historial de crédito y relación deuda-ingresos

Para obtener una hipoteca, deberás respetar los lineamientos de tu prestamista en cuanto a historial de crédito y relación deuda-ingresos (cuánto ganas vs. cuánto debes). Esto es porque el prestamista quiere tener la certeza de que puedes absorber más deuda y no te retrasarás en pagos. 

Ambos criterios variarán por banco, pero una regla general es que quienes tienen mejor historial, tienen mejores tasas de interés.

2. Prueba de ingresos e historial de empleo

Los bancos también querrán comprobar que tienes un salario óptimo y estable. La cantidad de ingresos mensuales a demostrar dependerá del préstamo que quieras y de tu deuda actual. Usualmente, se saca un promedio de ingresos de los últimos 24 meses.

En su momento, tu prestamista te hará saber qué documentación debes reunir para estos chequeos.

3. Depósito y costos de cierre

Para obtener un préstamo, deberás pagar un depósito sobre una casa. El depósito mínimo se determina por el tipo de préstamo.

También se deberán cubrir los costos de cierre (cuotas y honorarios), los cuales son, generalmente, entre el 2% y el 5% de la cantidad del préstamo. Ten todo esto en cuenta para que hagas un apartado de dinero.

4. Elige al prestamista y obtén una pre-aprobación

Ya que estés seguro o segura de que tienes todo en orden, deberás elegir con quién solicitar el préstamo. Hay distintas opciones, como bancos o empresas especializadas en hipotecas.

Una vez que hayas escogido, es recomendable que solicites una pre-aprobación de hipoteca. Así tendrás una idea de cuánto dinero te prestarán y con qué tasa de interés. También ayudará a que el vendedora o la vendedora considere seriamente tu oferta.


¿Todo listo?

Ahora ya tienes una imagen más clara sobre qué se necesita y cuáles son los requisitos para comprar una casa en Estados Unidos, incluso siendo extranjero. Lo último que nos gustaría aconsejarte es que analices detenidamente a cada prestamista y que mantengas tu documentación bien organizada. ¿Todo listo? Entonces ya puedes pasar a la parte más divertida: ¡buscar tu casa de ensueño! 

Aprende idiomas a tu propio ritmo


Alison Maciejewski Cortez

Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez y estudia el idioma turco. Además, tiene un negocio de consultoría que la lleva a viajar por todo el mundo. Está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.

Alison Maciejewski Cortez
Comienza tu prueba gratuita de 7 días
Comienza tu prueba gratuita de 7 días
Comienza tu prueba gratuita de 7 días

Artículos relacionados