Primero, busca la cantidad y no la calidad
Es normal que quieras encontrar personas que compartan tus intereses, pero cuando eres nuevo en la ciudad a veces es difícil saber con quién vas a hacer clic.
Simplemente di que sí
Simplemente di que sí a todo. ¿El compañero que se sienta tres mesas más allá te invita a ir a una comedia? A por ello. ¿Has intercambiado una o dos frases con la chica de la biblioteca? Pídele que vaya contigo a tomar un café. ¿Le has sujetado la puerta a tu vecina de 79 años? Tráele un dulce típico de tu tierra y te pedirá que entres a tomar algo. ¿Al chico que vino a ponerte internet también le gusta Fortnite? Pregúntale si quiere ir a tomar una cerveza la próxima semana. Seguro que te da un poco de vergüenza al principio, pero a la mayoría de la gente le gusta que la inviten a tomar un café o una cerveza. No te olvides de tus compañeros de trabajo y de los otros padres de la escuela si tienes niños.
Únete a un grupo de deportes o baile
Incluso si no estás del todo cómodo con el idioma en tu nueva ciudad, las clases son una excelente manera de aprender idiomas. Una clase de algún deporte o baile consiste, al fin y al cabo, en seguir los movimientos de un profesor, así que la barrera lingüística no es un gran problema. Siempre hay alguien dispuesto a intercambiar una sonrisa o una risa cuando no logras seguir los movimientos. Antes y después de la clase, la gente suele hablar un poco, lo que te dará la oportunidad de conocer a tus compañeros. Intenta ir a la misma clase semanal varias veces seguidas, y empezarás a reconocer personas.
Aprende el idioma
Puede ser difícil hacerse amigo de los locales, pero siempre te enseñarán lo mejor de tu nuevo hogar, así que merece la pena insistir. Se empieza por aprender el idioma; el pack para mudarse a Alemania puede ser tu pistoletazo de salida. Y también está el Sprint de Lingoda, que te da la oportunidad de aprender un idioma en dos meses ¡y recuperar el 100 % de tus tasas! De manera alternativa, siempre puedes tentar a los locales a un café y un trozo de tarta con la promesa de un pequeño intercambio de idiomas; ¡algunos términos locales por un poco de práctica de inglés!
Prueba en grupos sociales
Las ciudades más grandes siempre tienen grupos donde se reúne la gente nueva en la zona. Es un sitio genial donde empezar si estás desesperado por un poco de conversación fuera del trabajo. Conocerás a todo el mundo, desde estudiantes hasta personas que trabajan a tiempo completo y padres que no trabajan. Habitualmente hay muchas caras nuevas en cada reunión, pero seguro que encuentras a alguien que quiere salir a ver una peli o probar ese nuevo restaurante. Además de este sitio de reuniones, inténtalo en sitios para extranjeros como InterNations, quienes habitualmente organizan reuniones y salidas.
Busca un local
Puede ser el bar donde tomarse un vino, la biblioteca o incluso la pastelería junto al supermercado, pero ve regularmente a la misma hora. Pronto el personal te reconocerá, y también otros visitantes habituales. Incluso si no tienes nada en común con el hombre del sombrero que lleva una hora para leer tres páginas del periódico, es genial cuando te hace un gesto. No subestimes la acogedora tranquilidad de tu propio sitio local, donde te sientes parte del mobiliario. Cuando todo lo demás es nuevo y solitario, es reconfortante. Si sientes nostalgia, busca un bar o restaurante de la cocina de tu país, y quizá descubras una pequeña comunidad con la que también puedes conectar.
Busca grupos de Facebook con tus intereses
Los grupos locales de Facebook son también un buen recurso para conocer gente. Busca algo que te guste y siempre hayas querido hacer —como dibujar, pintar con acuarelas, hacer senderismo o ciclismo, ver películas de artes marciales, cantar en un coro, hacer jardinería— y mira si puedes unirte a algún grupo o asociación local. Será un reto para tus habilidades lingüísticas, ¡pero aprenderás nuevas palabras en un pispás! Conectarás con la vida real en tu nueva ciudad y quizá te descubras hablando sobre la calidad de la tierra en el jardín comunitario del vecindario, o tomando un vino en la taberna local con algunos cantantes del coro después del ensayo.
Paciencia
Probablemente lo más importante sea tener paciencia. No te preocupes si no tienes un amplio círculo de amigos en los primeros meses, lleva tiempo conocer gente. Solo continúa intentándolo y ofreciéndote para hacer amigos, y lo conseguirás.