¡Atención, estudiante de idiomas! ¿Estás olvidando hacer estas 5 cosas?

¡Atención, estudiante de idiomas! ¿Estás olvidando hacer estas 5 cosas?

Por Jakob Straub
Actualizado el 12.12.2022

Crear un nuevo hábito no es fácil. Cuando aprendes un nuevo idioma, a veces tú mismo eres tu peor enemigo, poniéndote todo tipo de obstáculos. El cerebro se acomoda y te olvidas de hacer ciertas cosas fundamentales para conseguir que el aprendizaje del idioma se convierta en un hábito y que tus habilidades mejoren. Si olvidas el vocabulario que has aprendido, nunca encuentras tiempo para estudiar o todavía tienes problemas para hablar o pronunciar correctamente, tal vez te interese conocer unos cuantos trucos: ¡no olvides hacer estas cosas cuando aprendas un nuevo idioma y obtendrás mejores resultados!

Las 5 cosas más importantes que un estudiante de idiomas nunca debe olvidar

1. Programa las clases y los momentos de estudio

Una queja muy común entre los estudiantes de idiomas es: “”¡Parece que nunca encuentro tiempo para estudiar!””. Cuando no puedes encontrar algo, no significa que no esté ahí, puede ser que estés buscando en los lugares equivocados o que no lo estés haciendo de la manera correcta. Para encontrar tiempo para el aprendizaje de idiomas, replantéate tu agenda y tus expectativas.

En primer lugar, las sesiones de estudio no tienen por qué ser largas. ¡Cualquier esfuerzo, grande o pequeño, es mejor que ninguno! Analiza con atención tu agenda y descubre de qué momentos de estudio dispones.

Estate siempre preparado para aprovechar los tiempos muertos inesperados. Por ejemplo, puedes llevar encima tus tarjetas de vocabulario y repasarlas en el transporte público, de camino al trabajo. Ojea un libro de idiomas mientras esperas. Mira un programa en el idioma que estás aprendiendo en esa media hora que tienes antes de apagar la luz.

Estas pequeñas cantidades de tiempo se irán sumando. Pero recuerda que también tienes que organizar otras sesiones de estudio más largas, como las clases online y el tiempo de estudio de lo que has aprendido en clase. El truco consiste en programar todo esto con bastante antelación, cuando tu agenda y tu lista de tareas pendientes aún no están llenos. Si el lunes decides que ya te ocuparás de esto más adelante, llegará el domingo de noche y no habrás hecho nada.

Los mejores idiomas que puedes aprender para los negocios

2. Amplía tu vocabulario

Si las nuevas palabras se te resisten o te das cuenta de que siempre repites las mismas una y otra vez cuando hablas, es hora de pensar en cómo ampliar el vocabulario. No te sientas mal, es muy habitual que los estudiantes de idiomas lleguen a un cierto punto a partir del cual parece como si su cerebro dejara de retener las palabras nuevas.

Es cierto que la repetición es clave para lograr aprender nuevo vocabulario, pero el truco no está en la intensidad. A menudo, estudiar vocabulario se reduce a la repetición rápida e interminable de un conjunto de palabras durante un corto período de tiempo. Después de una semana, más o menos, parece que ya has memorizado ese conjunto de palabras y pasas al siguiente, pero dejas de repetir las palabras anteriores y acabas por olvidarlas.

El truco consiste en combinar constancia y variedad: mezclar nuevas palabras con las ya conocidas; volver sobre los conjuntos anteriores de palabras, pero poniéndolas en un nuevo contexto; enfrentarse al vocabulario que ya conoces de maneras diversas.

Las mejores carreras para la gente bilingüe

3. Mantén conversaciones con una finalidad

A nadie le gusta quedarse atascado cuando está hablando. Es una situación incómoda que todos queremos evitar, y por eso los estudiantes pueden tener miedo a mantener conversaciones en un idioma extranjero. ¿Tienes miedo de parecer tonto o de quedarte sin palabras o cosas que decir cuando hablas?

Si es así, recuerda mantener conversaciones con una finalidad concreta. El tono y el resultado de una conversación en el idioma que estás aprendiendo dependerán de cuál sea tu objetivo. Seamos realistas, tus objetivos en la vida real no suelen coincidir con las situaciones de los libros de texto, por lo que es preciso que seas capaz de salirte del guion. Esta es la razón por la que las clases online de Lingoda son tan valiosas, porque los profesores de nivel nativo te involucran en situaciones de la vida real.

Y desde luego que puedes seguir aprendiendo expresiones universales para hacer peticiones, saludar a alguien, expresar acuerdo y desacuerdo o plantear preguntas básicas, que funcionan sin problemas independientemente del contexto.

Practica las dos partes de las conversaciones que realmente quieres mantener, e intenta también decir lo mismo de maneras diferentes. Esta es una de las habilidades más útiles en un idioma extranjero: cuando alguien no te entienda, no tienes que repetir exactamente la misma frase, sino que tienes que expresarte de manera diferente.

Aprender idiomas: 4 cosas que me gustaría haber sabido antes

4. Practica la pronunciación

Como eres un buen estudiante, ya sabrás que aprender un nuevo idioma no consiste solo en aprender teoría, sino también en la práctica. Pero no olvides que, al igual que ocurre con la gramática y el vocabulario, también necesitas practicar la pronunciación. Los errores en la pronunciación minarán tu confianza y pueden conducir a malentendidos directos o incluso a la ruptura de la comunicación. Repetir y estudiar por tu cuenta es algo que a menudo haces en situaciones o contextos en los que no quieres o no puedes hablar en voz alta. No olvides dedicar el tiempo necesario para trabajar en tu pronunciación e identificar cualquier mal hábito que puedas tener, así como las dificultades con el acento en el idioma que estás aprendiendo.

Nuestras 20 mejores citas para inspirarte a la hora de aprender un idioma

5. Aprende de los hablantes nativos

Los libros de texto y los materiales para los estudiantes de idiomas van exponiendo a los estudiantes a situaciones y pronunciación de manera gradual. Pero en realidad, los hablantes nativos usan argot y tacos cuando hablan, mezclan expresiones o hablan rápido y con acento.

Aprender con una grabación es muy diferente de aprender con un hablante nativo. En las clases online de Lingoda, hablarás desde el primer día con un profesor de nivel nativo, así que cuando hables con otros nativos en la vida real ya no te sentirás nervioso, agobiado o perdido.

Y tampoco te olvides de utilizar recursos para hablantes nativos siempre que puedas, y no limitarte solo a material para estudiantes de idiomas. La práctica auditiva en particular es algo que los estudiantes suelen olvidar. Lo bueno es que ahora es más fácil que nunca consumir este tipo de contenido y divertirse al mismo tiempo, gracias a vídeos, audiolibros y servicios de streaming. ¡Puedes empezar por las 6 mejores series de televisión estadounidenses de Netflix!

Artículos relacionados