Cómo aprender inglés en casa: 7 maneras fáciles

Cómo aprender inglés en casa: 7 maneras fáciles

Por Alison Maciejewski Cortez
Actualizado el 04.08.2023

Todes queremos aprender inglés. Así sea en una clase, por medio de un app o sentándonos al lado de nuestras sobrinas cuando ven videos de Peppa Pig en inglés, todes lo hemos intentado. Tenemos ganas de estudiar, pero no sabemos cómo. La gran pregunta sigue siendo: ¿cómo puedo aprender inglés más rapido en casa? No te preocupes, solo parece difícil porque tal vez no sabes dónde buscar ayuda. Al conocer las técnicas más fáciles y contar con los links necesarios, es mucho más probable que aprendas. Aquí te compartimos 7 maneras de cómo aprender inglés fácilmente en casa:

  1. Escucha podcasts
  2. Escucha música
  3. Cambia el idioma de tu celular
  4. Cambia el idioma de Facebook
  5. Organiza un intercambio de idiomas
  6. Toma buenas clases de inglés por internet
  7. Contrata a una tutora privada
  8. Aprender inglés en casa de manera divertida

Comienza tu prueba gratuita de 7 días


¿Cómo aprender inglés en casa? 7 ideas

La respuesta a cómo aprender inglés en casa es sencilla: ¡existe el internet! Todas hemos dicho alguna vez que no tenemos tiempo, que no encontramos buenas maestras o que no tenemos los recursos para aprender inglés. Lo bueno es que con el internet podemos resolverlo todo. Con el internet tenemos acceso al mejor contenido para estudiar, las mejores maestras y los precios más bajos. Es más, muchas de las herramientas en internet de cómo aprender inglés fácilmente en casa son totalmente gratis.

Para comenzar tu camino en cómo aprender inglés en casa por internet, solo necesitas conexión a Wifi en tu laptop o teléfono. La mejor manera de cómo aprender inglés en casa es simplemente haciendo las mismas cosas de siempre, pero en inglés. Hacer las siguientes rutinas en inglés te ayudará a mejorar tu comprensión del idioma:

1. Escucha podcasts

Un podcast es un show de radio de más o menos 45 minutos que puedes escuchar por internet a la hora que te convenga. Hay uno que se llama Radioambulante que es bastante entretenido; yo lo escucho cuando preparo el almuerzo. Ese show está en español, pero búscate un podcast en inglés que te guste. Hay de comedia, charlas TED y hasta cuentos de detectives para nosotras que nos gustan las historias de crimen verdadero.

2. Escucha música

La música también sirve. Cuando pienso en la pregunta de ¿cómo aprender inglés fácilmente en casa?, siempre pienso en música. Yo sé cantar en varios idiomas; sé algunas letras en inglés, español, tailandés, coreano, checo y muchos más. Otro ejemplo es mi mamá, que es chilena. Ella aprendió muchas expresiones antiguas en inglés durante la niñez escuchando a Los Beatles. Hasta tuvo un corte de pelo estilo hongo porque estaba enamorada de Paul McCartney.

En vez de poner tu playlist de siempre de Spotify cuando limpies la casa, aprovecha el tiempo para practicar tu inglés. Escucha todo el inglés que puedas. ¿Y los hijos? Ellos también pueden practicar cuando ayuden con la limpieza. 

3. Cambia el idioma de tu celular

Lo hemos recomendado varias veces en Lingoda. Una buena manera de aprender nuevas palabras en inglés es cambiando la configuración de tu teléfono. Te ayuda a aprender nuevas palabras en su contexto adecuado y a reconocerlas rápido por la repetición. 

4. Cambia el idioma de Facebook

El consejo anterior también aplica para las redes sociales; Facebook, Instagram y Twitter tienen la opción de navegar en inglés. Estas apps son fáciles de leer y ayudan a descubrir nuevas palabras como posts (publicaciones) y comments (comentarios). 

¿Ya ves? Para “encontrar el tiempo” no necesitas más horas en el día, sino más inglés en la vida diaria. El internet facilita incluirlo.

Comienza tu prueba gratuita de 7 días

5. Organiza un intercambio de idiomas

Un desafío que siempre está presente es la falta de recursos. En internet puedes encontrar clases gratuitas, pero también personas que quieran practicar su español. Un intercambio de idiomas no cuesta nada. ¿Qué tal 40 minutos de español esta semana y 40 minutos de inglés la siguiente? Pregúntale a tus amigos en Facebook si quieren participar. Usando Zoom tienes derecho a videochats de 40 minutos sin costo. 

6. Toma buenas clases de inglés por internet

¿Te fijaste que no escribí “cualquiera clase”, sino “buenas clases” de inglés? El internet te trae a las mejores maestras del mundo hasta a tu pantalla. Si te preguntas cómo aprender inglés en casa, no tienes que contar solamente con John (el esposo de tu amiga) para practicar. En escuelas virtuales como Lingoda, todas las maestras están certificadas y son hablantes nativos. Puedes empezar registrándote sin costo para una prueba de 7 días. Y las ofertas de primer registro son aún más tentadoras. Por ejemplo, con el Sprint de Idiomas recibes un 50% de reembolso o, en cambio, créditos de clase si asistes a tods tous cursos sin faltar.

Debo agregar que durante la pandemia la escuela virtual ha sido mi manera favorita de socializar sin salir de casa. Los maestros de Lingoda te ayudan a aprender desde lo más básico hasta lo más avanzado para que puedas comunicarte con facilidad; te enseñan a decir “hola” en inglés y hasta cómo aprender inglés de negocios en casa. 

7. Contrata a una tutora privada

Claro, una tutora privada cuesta más que una clase en grupo. ¿Has pensado en el beneficio de invertir en tu futuro? Todes sabemos que con los idiomas nos llegan más oportunidades. Por ejemplo, para buscar trabajo en latinoamérica yo contraté a una tutora argentina para hacer roleplay de entrevistas en español. También puedes prepararte para una entrevista de trabajo en inglés y así, siendo multilingüe, buscar un sueldo más alto. 

Si de verdad te interesa cómo aprender inglés en casa, revisa tus prioridades. Guarda un poco de dinero cada mes para clases de inglés por internet.

_____________

Aprender inglés en casa de manera divertida

Si inviertes en tu futuro, y encuentras el tiempo y maestras buenas, seguro que te vas a poner las pilas. Pero hagas lo que hagas, ¡diviértete! Ahora con la pandemia todes estamos pasando harto tiempo en casa; tenemos que entretenernos de alguna manera. ¿Por qué no lo hacemos en inglés? Con el internet nos llega todo tipo de música, podcasts, amigas y buena televisión en inglés. Es más, seguro que aprenderás más si te diviertes mientras lo haces.


Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez, y hoy estudia los idiomas checo y turco. Además, tiene un negocio de redacción sobre tecnología que la lleva a viajar por todo el mundo, y está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.

Artículos relacionados