Los mejores consejos para dejar propina en el extranjero

Los mejores consejos para dejar propina en el extranjero

Por Joshua Rhys
Actualizado el 08.11.2022

Dejar propina, ¿sí o no?

Cualquiera que haya vivido en el extranjero o en diferentes culturas probablemente se haya encontrado con un dilema habitual pero sorprendente. Dejar propina, ¿sí o no? Saber cuánto dejar puede ser realmente muy útil. ¡Porque no quieres quedar como un maleducado!

La cultura de las propinas varía mucho en todo el mundo, y provoca innumerables malentendidos y situaciones incómodas. Sigue leyendo y te daremos algunos consejos y recursos para pagar la cuenta con facilidad y buen criterio.

tipping-abroad

¡Investiga, siempre investiga!

La costumbre de dejar propina varía mucho dependiendo de la región que visites. En este artículo nos centraremos en cinco regiones. Siempre vale la pena investigar tu destino con antelación para asegurarte de que estás al día con las costumbres y tradiciones locales. No olvides nunca la importancia de una buena primera impresión. Dar las propinas de una forma correcta es muy satisfactorio y deja a todos un buen sabor en la boca de todos (¡y no solo por la comida!).

La propina en Estados Unidos

Estados Unidos es probablemente la capital mundial de la propina. Se espera que dejes propina por cada consumición, más o menos entre un 15 y un 20 % del total de la cuenta.

Los salarios del sector servicios son comparativamente bajos en Estados Unidos, y las propinas de los clientes son esenciales para el sustento de los empleados.

Pero ¿qué pasa si has recibido un mal servicio? Lo creas o no, ¡la propina sigue siendo necesaria! Dejar un 10 % de propina es básicamente como decir: «La atención fue pésima».

Si bien no estás obligado por ley a dejar propina, te recomendamos que lo hagas. Algunos viajeros cuentan cómo el camarero, nervioso, persiguió a los escamoteadores de centavos fuera del restaurante para exigirles una explicación. Vaya… ¡Simplemente deja propina y punto!

¿La gente deja propina en Australia y Nueva Zelanda?

Si estás cenando por allí abajo, no tienes que preocuparte por la propina. Los trabajadores de la hostelería disfrutan de salarios altos, y por tanto la cultura de la propina nunca ha echado raíces. Ahora bien, si estás muy satisfecho con el servicio o la experiencia, el personal agradecerá ese pequeño extra. Ahora los australianos dejan propina más a menudo que hace una generación, pero eso se debe a la influencia de la cultura estadounidense. Realmente no hay reglas, ¡así que haz lo que te parezca oportuno!

hands holding euro tips

Las propinas en Europa

La cultura de la propina varía por toda Europa. En Francia, la propina generalmente va incluida en la cuenta, aunque los lugareños suelen dejar una pequeña cantidad extra. Solo recuerda que, si dejas unas monedas en la mesa, ¡estás dejando doble propina! Los alemanes son más regulares, y suelen añadir entre un 10 y un 15 % por un buen servicio. El 10 % es también la norma en Italia, aunque se aconseja no dejar más de esa cantidad. Por otro lado, no dejes propina en Escandinavia: la propina suele ir incluida en la cuenta, y por eso no se suele dejar más.

10 % de propina en el Reino Unido

Un dato curioso: La propina se originó en Inglaterra en el siglo XVI. La Gran Bretaña moderna se parece más al resto de Europa: es habitual dejar entre el 10 y el 15 % en las comidas, a menos que el camarero haya sido descuidado. En otros contextos, los británicos no abren la cartera tan fácilmente.

No se espera que dejes propina en los pubs, y es raro hacerlo al registrarse en un hotel. Los británicos (¡junto con los franceses!) tienen fama por tacañear con la propina en algunos sectores. Sin embargo, es difícil no simpatizar con ellos: con tantas costumbres y tradiciones contradictorias y conflictivas, ¿qué puede hacer un británico bien viajado?

¿Cuánta propina deja la gente en Asia?

Y entonces todo se complica aún más. Mientras que dejar poca propina puede ser ofensivo en los Estados Unidos, ¡en Asia se puede ofender si se deja propina! En Japón, dejar propina no es algo habitual, y en la mayoría de los casos el camarero se ofenderá. Del mismo modo, muchos restaurantes en China tienen una política de no propinas: puede considerarse descortés, pues para ellos es como si su trabajo no estuviera suficientemente valorado por su jefe. Si estás viajando por el sudeste asiático, ¡investiga con antelación!

Frases para recordar

«Gracias» es la palabra más entrañable y útil en cualquier idioma. Aprende la versión local y asegúrate de tenerla siempre en los labios cuando dejes unas monedas.

Ten en cuenta las siguientes frases, que te ayudarán cuando dejes una propina en inglés.

Thanks for the service. It was wonderful! – Esto puede ayudarte a expresar tu agradecimiento a un empleado que se ha esmerado en su servicio. ¡Asegúrate de decirlo con una sonrisa amable!

Just make it $20. – Redondear la cifra con esta frase implica que puede quedarse con el cambio como propina.

Keep the change. – En los Estados Unidos, donde la propina es mucho más común, esta frase indica que estás satisfecho con el servicio, y que no es necesario perder el tiempo contando la cantidad que vas a dejar.

En caso de que el camarero te traiga la vuelta, simplemente puedes dejar la propina en la mesa antes de irte.

El buen servicio debe ser recompensado

No importa en qué parte del mundo te encuentres: un buen servicio siempre es un buen servicio. Y si crees que has tenido una experiencia excepcional, y el trabajor ha contribuido a ello, entonces dejar propina es lo correcto. Si por el contrario sientes que el trato ha sido malo, o incluso grosero, entonces no lo hagas, pero podría ser una buena idea hablar con el gerente sobre lo ocurrido.

Si alguna vez tienes dudas sobre las normas locales, echa un vistazo a Gocompare, una fantástica guía de propinas con un mapa interactivo. Tenlo siempre a mano y nunca volverás a sentirte confundido con este dilema tan común.

Ahora que ya sabes dónde hay que dejar propina y dónde no, solo tienes que reservar un vuelo y aprender el idioma del lugar al que vayas. Sin duda, nosotros podemos ayudarte con la parte del idioma. Entra en nuestra web y regístrate para conseguir una prueba gratuita de siete días.

Artículos relacionados