8 formas de cuidar tus habilidades lingüísticas

8 formas de cuidar tus habilidades lingüísticas

Por Erin McGann
Actualizado el 08.11.2022

Has dedicado mucho tiempo y esfuerzo a aprender un nuevo idioma: ¡quieres evitar olvidarlo! Echa un vistazo a nuestras ocho formas creativas de mantener tus conocimientos lingüísticos, tanto si quieres mantener la fluidez como si solo quieres mantener tu nivel intermedio al día.

1. Conseguir amigos lingüísticos
2. Escuchar música y cantar
3. Toma una clase de conversación
4. Leer las noticias
5. Sigue a creadores en redes sociales
6. Realizar un curso
7. Ver la televisión
8. Cambiar el idioma de tu dispositivo

¿Listo para aprender con Lingoda?


1. Conseguir amigos lingüísticos

Relaciónate con un compañero de conversación en tándem para mantener frescas tus habilidades lingüísticas. Las sesiones de idiomas en tándem suelen consistir en conectarse a través de encuentros informales en una cafetería o dando un paseo con alguien que quiere aprender un idioma que tú dominas, y viceversa. Se habla un idioma durante un tiempo determinado y luego se alterna. Si tienes un nivel intermedio o superior en tu idioma de destino, puedes incluso intentar ayudar a los principiantes a aprender también. No hay nada como explicar un concepto para consolidar tus propios conocimientos.

2. Escuchar música y cantar

Muchos blogs sugieren escuchar música en el idioma objetivo, lo cual está muy bien, pero también es una buena práctica pasar al siguiente nivel e intentar cantar la canción. Las letras son fáciles de encontrar en Internet, y no hay nada como cantar para mejorar la pronunciación. Actualiza regularmente tus listas de reproducción para cantar consultando los servicios de streaming o YouTube para ver los últimos lanzamientos.

3. Toma una clase de conversación

Aunque las sesiones de conversación en tándem son estupendas, si realmente quieres refrescar tus conocimientos de una forma más estructurada, prueba una clase de conversación online con Lingoda. Todos los profesores son nativos, así que no solo aprenderás la gramática correcta, sino también lo que la gente dice en la vida cotidiana. Puedes tomar una clase de conversación en grupo con hasta cuatro estudiantes más, o incluso de forma individual si compras clases privadas. Cualquiera de las dos opciones puede ayudarte a reforzar tus habilidades de conversación.

4. Leer las noticias

Mantente conectado a los acontecimientos actuales de tu comunidad lingüística leyendo las noticias online. Esto te ayudará con tu comprensión lectora, pero también mantendrá tu conexión con la cultura. No siempre tienen que ser noticias de actualidad: prueba otras secciones de estas publicaciones como comida, viajes, estilo y deportes. Siempre es bueno obtener una perspectiva diferente del mundo.

¿Listo para aprender con Lingoda?

5. Sigue a creadores en redes sociales

Localiza a algunos creadores interesantes en las redes sociales en tu idioma objetivo. Pueden hacer contenidos sobre el aprendizaje del idioma, pero no te limites a eso. Busca blogueros gastronómicos, comentaristas deportivos, cómicos y músicos para obtener una gama de contenidos lingüísticos diferentes. También puedes buscar otros temas que te interesen, ya sean loros parlantes o unboxings de juguetes. Lo único que importa es que hablen en el idioma que quieres cuidar.

6. Realiza un curso

No tiene por qué ser un curso de idiomas, sino un curso de cualquier otra cosa (siempre que la clase sea en tu idioma objetivo). Hay montones de cursos online sobre cualquier cosa que se te ocurra: desde tejer y hacer ganchillo hasta detallar coches y cocinar. Activa los subtítulos y disfruta aprendiendo algo nuevo mientras cuidas tus habilidades lingüísticas al mismo tiempo.

7. Ver la televisión

¿Necesita una excusa para navegar por Netflix? Utilízalo para refrescar tus conocimientos lingüísticos. Lo ideal es que elijas una película o serie que se haya rodado originalmente en tu propio idioma, en lugar de ver una versión doblada de algo en tu propio idioma. Todos hemos tenido la experiencia de ver algo subtitulado en otro idioma y descubrir que las traducciones no son del todo correctas. Ver películas y series rodadas en tu idioma objetivo tendrá la ventaja añadida de utilizar términos coloquiales que pueden ser difíciles de aprender en el aula.

8. Cambia el idioma de tu dispositivo

Siempre estamos pendientes de nuestros teléfonos, así que aprovecha ese tiempo para practicar un poco el idioma. No descargando una aplicación, sino cambiando el idioma de tu dispositivo. En los ajustes de tu dispositivo, puedes cambiar el idioma de todo el sistema de tu teléfono. Esto hará que todos los menús y botones utilicen tu idioma objetivo, así que prepárate para ver muchos cambios. Pruébalo uno o dos días a la semana para mantener tus conocimientos lingüísticos al día.

Cuida tus habilidades lingüísticas

Prueba algunas de nuestras sugerencias para no acabar olvidando un idioma, tanto si aprendes a hacer ganchillo en español como si te enganchas al último drama policíaco francés. Aunque las clases son importantes, conectar con la cultura a través de la gastronomía, la prensa, la música y las redes sociales también te mantendrá motivado de otras maneras.

¿Listo para aprender con Lingoda?


Erin McGann es una escritora autónoma canadiense que se centra en los viajes, la vida en el extranjero, la paternidad, la historia y la cultura. Tras casi una década viviendo en el Reino Unido, Erin se instaló en Heidelberg (Alemania) con su marido y su hijo. Llevar a su familia a todos los castillos y museos al aire libre es una de sus actividades favoritas, junto con la costura, el tiro con arco y la recreación histórica. Puedes consultar su blog de viajes y seguir su obsesión por las casas con entramado de madera en su Instagram.

Artículos relacionados