¿Cómo se dice feliz Navidad y feliz Año Nuevo en otros idiomas?
Diciembre viene cargado de motivos para sentirnos alegres. Si celebras la Navidad y el Año Nuevo, se supone que pasarás algunos momentos divertidos (y, afrontémoslo, algunos incómodos también) con la familia y los amigos. Comerás platos deliciosos, tomarás una buena dosis de tu bebida favorita y bailarás hasta que no puedas más. Dependiendo de dónde vivas, puedes ir a la playa o degustar un delicioso chocolate caliente mientras miras la lluvia tras la ventana. Vamos a descubrir cómo decir «Merry Christmas» y «Happy New Year» en distintos idiomas de todo el mundo.
Español
¿Te gustaría enviar un cálido mensaje a tus amigos hispanohablantes? Entonces, di «¡feliz Navidad!». Pero si estás planeando pasar la Nochevieja en Barcelona, Ciudad de México o Buenos Aires, «¡feliz Año Nuevo!» o «¡próspero Año Nuevo!» podría ser útil. Mucha gente dice «¡felices fiestas!» para incluir tanto la Navidad como el Año Nuevo en una única felicitación.
Francés
La lengua francesase habla en una amplia variedad de países, en diferentes regiones geográficas: en Canadá, en Europa, en pequeñas zonas de Asia y en 31 países francófonos del continente africano. Por esa razón, ¡es probable que conozcas a alguien que necesita una cordial felicitación en francés! Di «Joyeux Noël!» (feliz Navidad) y «Bonne année!» (buen año) para desearles lo mejor.
Alemán
Alemania se ha consolidado como especialista de la Navidad, con varios mercados navideños entrañables, repartidos por todo el país, que ofrecen comidas deliciosas, bebidas calientes, pequeños regalos y ropa de abrigo. En los países de habla alemana, la Navidad es una época muy querida del año, así que ¿por qué no hacerla aún mejor felicitando a la gente en su lengua materna? Di «Frohe Weihnachten!» (feliz Navidad) y «Frohes Neues Jahr!» (feliz Año Nuevo). Portugués Mientras que Portugal asocia la Navidad con ropa de abrigo, buen vino, mucho chocolate, quedarse en casa, encender la chimenea y ver llover, los brasileños celebran la Navidad en pleno verano, y los angoleños salen a visitar a la familia y amigos, llevando un montón de deliciosa comida para festejar. Todos los hablantes de portugués aprecian unas palabras afectuosas en su propio idioma. Para crear una conexión, hágales saber que les desea «Feliz Natal» o «Bom Natal» (feliz/buena Navidad) y «Feliz ano novo!» (feliz Año Nuevo). Como ocurre en el caso del español, también se pueden desear «Boas festas!» (buenas fiestas) para incluir todos los días especiales en una única felicitación.
Italiano
El encanto italiano nunca se acaba, y las felicitaciones navideñas no son menos. Rodeado de la belleza de los «presepi» (el belén), formidables cenas familiares, un largo mes de celebraciones y «zampognari» (gaiteros) en el sur, es probable que oigas muchos «Buon Natale!» (buenas Navidades) y «Buon anno!» (buen año). Otra manera de desear a alguien un feliz año nuevo puede ser «Felice Anno Nuovo».
Ruso
«Счастливого Рождества!» (Schastlivogo Rozhdestva!). «С Новым Годом!» (S Novim Godom!). Acabamos de desearte una feliz Navidad y un feliz año nuevo en ruso, la tierra de los inviernos duros, las reuniones familiares y las comidas caseras en la época navideña. Si bien la importancia de la Nochevieja es mucho mayor que la de la Navidad (la Navidad no se empezó a celebrar hasta después de 1991, tras la disolución de la Unión Soviética), ¡no deja de ser una fecha para pasar con los seres queridos, celebrando la fe y disfrutando de una bebida caliente!
Holandés
¿Planeas pasar una divertida Navidad o Nochevieja en Ámsterdam? Entonces será mejor que aprendas a decir «Prettige Kerst!» (feliz Navidad), «Zalig Kerstfeest», «Zalig Kerstmis» o «Vrolijk Kerstfeest» (Navidad alegre), así como «Gelukkig nieuwjaar» (feliz año nuevo). Recuerda: la Navidad en los Países Bajos es un momento bastante tranquilo y familiar en comparación con el 5 de diciembre, momento en que los niños colgarán su zapato en la chimenea, recibirán sus regalos, se hornearán galletas y ¡se verá llegar a Sinterklaas (san Nicolás) en barco de vapor, mientras repican las campanas de la iglesia local!
Chino mandarín
China no es famosa por sus celebraciones navideñas, y por una buena razón: solo alrededor del 1 % de la población es cristiana, y la fiesta se celebra principalmente en las ciudades más grandes o entre los más jóvenes. Si un amigo de lengua china mandarina celebra la Navidad, decora su árbol de Navidad y está deseando conocer a 圣诞老人 («Sheng dan lao ren», o Santa Claus), dile: «圣诞快乐 (Sheng Dan Kuai Le)!» (feliz Navidad) y «新年快乐 / 新年快樂 (Xīnnián kuàilè)!» (feliz aAño Nuevo).
Japonés
En Japón, en lugar de una fiesta puramente religiosa, la Navidad se ha vuelto una celebración muy romántica. Muchos jóvenes japoneses ven la oportunidad de pasar tiempo con sus seres queridos, divertirse al aire libre entre las luces, intercambiar tiernos regalos y reservar una cena romántica al aire libre. Es un gran momento para decir: «めりーくりすます (Meri Kurisumasu)!» y «明けましておめでとうございます。 (Akemashite omedetō gozaimasu)!».
Coreano
Es más probable que tus amigos coreanos sean cristianos a que lo sean tus amigos chinos o japoneses, por lo que merece la pena que deseemos «메리 크리스마스 (Meri krismas)» o «즐거운 크리스마스 되세요 (Jeulgaeun krismas doeseyo)». Entre un pastel de Navidad, un árbol maravillosamente iluminado y los regalos de sus familias, ¡tus amigos coreanos apreciarán tu gesto! Para desearles también un feliz año nuevo, di «새해 복 많이 받으세요 (Saehae bok mani badeuseyo)». ¡No olvides que Corea celebra dos años nuevos! Uno el 1 de enero y el otro en el año nuevo lunar.
Hindi
El cristianismo no está tradicionalmente asociado con la India, pero no te equivoques: a pesar de que solo alrededor del 2,3 % de la población de la India es cristiana, ¡eso son más de 25 millones de indios que celebran estas fechas! En Bombay y especialmente en Goa, es probable que digas «शुभ क्रिसमस (shubh krisamas)» (feliz Navidad). Y en todo el país, ya que celebra sus primeros pasos en un nuevo año, no dudes en decirle a todo el mundo «नया साल मुबारक हो (Naya saal mubaarak ho)!»: ¡feliz Año Nuevo! Urdu Además de hablarse principalmente en la India, el urdu es el idioma oficial de Pakistán. Ya que la gran mayoría de los pakistaníes son musulmanes, no cristianos, la Navidad no juega un papel muy importante en su cultura, pero es celebrada con entusiasmo por los 5 millones de cristianos que participan en grandes procesiones en Lahore, cantando de villancicos y compartiendo comida en la iglesia local. A ellos, diles «کرسمس (krismas mubarak)» ¡y aprovecha la oportunidad para desearles un «نیا سال مبارک ہو (Naiya saal mubarak ho)» también!
Árabe
En varios países de habla árabe, el cristianismo es la segunda religión más popular después del islam, por lo que todavía pueden verse muchas familias que se unen para celebrar la Navidad. En Egipto, Palestina y Líbano, hay celebraciones y decoraciones públicas. No hace mucho que la Navidad se convirtió también en un día festivo en Irak. A todos tus amigos cristianos de habla árabe, deséales «يد ميلاد مجيد (Eid milad majid)». Para desearles un feliz año, diles «أتمنى لك سنة جديدة سعيدة (Atamannā laka sanah ǧadīdah saʿīdah!)», o «كل عام و أنتم بخير (Kol Aam wa antom bkhair)».
Turco
Turquía es un país predominantemente musulmán, pero eso no impide que los cristianos celebren estas fiestas en la iglesia local, que disfruten de maravillosas decoraciones y luces al aire libre, y visiten lujosos centros comerciales ambientados de arriba abajo con temas navideños. ¡Si tienes suerte, también podrías tener nieve! Para poner una sonrisa en la cara de un turco, dile que le deseas «Mutlu Noeller» (feliz Navidad), así como «Yeni yılınız kutlu olsun» o «Mutlu yıllar» (feliz Año Nuevo).
Vietnamita
¿Estás disfrutando de un tiempo maravilloso en la ciudad de Ho Chi Minh, hace calor y resulta que es Navidad? Si bien Vietnam no reconoce la Navidad como un día festivo, seguro que encontrarás algunos jóvenes celebrándolo en cafés, restaurantes, hoteles y centros comerciales, donde abundan las luces y las decoraciones navideñas. Deséales «Chúc mừng Giáng Sinh» (feliz Navidad) y «Chúc mừng năm mới!» (feliz Año Nuevo)!
Tailandés
Al igual que en Vietnam, la Navidad no se celebra en Tailandia, ya que la gran mayoría de la población es budista. Sin embargo, ¡eso no significa que no puedas pasarla en Bangkok, o cambiar la chimenea por una playa soleada! El pueblo tailandés ve la Navidad como una razón para ser alegre y participativo, en lugar de prohibir la celebración. Así que puedes mirar a tu alrededor y decir con entusiasmo: «สุขสันต์วันคริสต์มาส (Suk san wan Christmas)», y deséales igualmente «สวัสดีปีใหม่ (Sa was dee pee mai)», es decir…, ¡un feliz Año Nuevo!
Indonesio
El 85 % de los indonesios son musulmanes, ¡pero eso significa que hay unos 20 millones de cristianos indonesios a los que puedes decir «Selamat Natal» (feliz Navidad)! Entre las celebraciones eclesiásticas, las versiones indonesias de los villancicos y la expectativa de recibir regalos de Sinterklaas (Santa Claus, influenciado por el holandés), ¡tus amigos indonesios estarán encantados con tu gesto! Ah, y ya que estamos, ¡di también «Selamat Tahun Baru»! Después de todo, les deseas un buen año, ¿no?
Suajili
La Navidad es una fiesta muy social en muchos países africanos, las misas del gallo son extremadamente populares y las familias se reúnen para celebrar e intercambiar regalos (frecuentemente hechos a mano). Si tienes un amigo de Tanzania o Kenia, hazle saber que le deseas «Krismasi Njema» o «Heri ya Krismasi» (feliz Navidad), ¡por no hablar de un «Heri kwa mwaka mpya» (feliz año nuevo)!
Afrikaans
¿Verano en Sudáfrica? ¡Sí! Todo florece, el clima es soleado, natación, camping… La Navidad sudafricana está destinada a compartir muchas tradiciones con el Reino Unido, ¡pero también incorpora diversiones al aire libre! ¡Hazles saber a tus conocidos sudafricanos que les deseas «Geseënde Kersfees» (feliz Navidad) y «Gelukkige nuwe jaar» o «Voorspoedige nuwe jaar» (feliz año nuevo)!
Hebreo
La Navidad no se suele celebrar y no es un día festivo en la mayor parte de Israel. La mayoría de la gente lo ve como un día normal. Sin embargo, en las iglesias todavía se celebra, y Nazaret está lleno de luces de Navidad en las calles, así como de mercados, desfiles ¡e incluso fuegos artificiales! Di «חג מולד שמח (Chag Molad Sameach)» para desear a tus amigos cristianos israelíes una feliz Navidad, y aprovecha la oportunidad para hacerles saber que les deseas un «שָׁנָה טוֹבָה (shaná tová)» (feliz año nuevo) también, para cuando llegue el año nuevo judío.