Los modales a la mesa en el mundo

Los modales a la mesa en el mundo

Por Maria Inês Teixeira
Actualizado el 12.12.2022

¿Cambian los modales a la mesa en los diferentes países?

Así que te encanta comer. Lo entendemos. ¡A nosotros también!

Pero ¿qué es una comida sin una buena compañía para compartirla y unos inesperados modales a la mesa que no sabíamos que teníamos que cumplir? ¡Está bien! Hoy vamos a descubrir los modales a la mesa en todo el mundo, cómo ser respetuosos en diferentes momentos de la comida y lo que nos une a todos cuando comemos en presencia de otros.

¡Abróchense los cinturones, despegamos!

Multi-Generation Family Sitting At Table Making A Toast Whilst Eating Thanksgiving Meal At Home Together

Desear a los demás una buena comida

Si hay algo que compartimos en varias culturas de todo el mundo, es que nos gusta empezar una comida con buenos deseos para los demás. Curiosamente, en Europa las expresiones no cambian demasiado de un país a otro. En Portugal, puedes decir «Bom apetite». En alemán, «Guten Appetit». También se puede utilizar «Bon appétit», «Buon appetito», «Gero apetito» y «Buen provecho» en francés, italiano, lituano y español, respectivamente. Por supuesto, cuanto más lejos te vayas de Europa, ¡más cambiará la expresión!

Happy smiling friends enjoying lunch together at home. Mature multiethnic people celebrating happy occasion while eating healthy food. Group of senior couple and african couple talking during meal.

¿Empiezas sin esperar a los demás?

¿Hay alguna cultura en la que puedas empezar a comer antes de que se sirva a los demás? ¿Empezarías tu comida antes de que todos se sentaran a la mesa? Es posible que te sorprenda saber que en Alemania, empezar incluso tu bebida sin los demás puede ser visto como una falta de respeto. Esta norma a la mesa es común en todo el mundo: se considera de mala educación que los invitados no esperen a que se sirva al anfitrión o a la persona de mayor edad de la mesa y a que empiece a comer, especialmente en países como Corea, China e India.

Young friends having fun drinking red wine at balcony penthouse dinner party - Happy people eating bbq food at fancy alternative restaurant together - Dinning lifestyle concept on warm vintage filter

Comer con las manos

En Etiopía, el sudeste asiático (Malasia, Indonesia, Sri Lanka e India) y Oriente Medio, usar la mano derecha para coger la comida directamente no solo es común, sino importante. La mano izquierda se asocia a menudo con la higiene en el WC, por lo que es mejor evitar usarla para comer. Asegúrate de usar solo las yemas de los dedos para agarrar los alimentos y llevarlos a la boca, en lugar de toda la mano. ¿Estás comiendo burritos y tacos en México? Usa tus manos. ¡Nadie usa un tenedor y un cuchillo para estos deliciosos platos! Aquí tienes una guía práctica para usar las manos para comer en todo el mundo.

Close up of hands making vegetarian rolls food. Healthy food. Vegetarian food. Nutritious food. Female hands making vegetarian rolls. Food. Vegetarian rolls. Making food. Healthy food lifestyle.

¿Eructar o no eructar?

En India, Turquía, la mayor parte de Oriente Medio y China, el eructo es aceptable e incluso la prueba de que has disfrutado de tu comida. En Europa se considera extremadamente grosero, al igual que chuparse los dedos, hacer demasiado ruido con los cubiertos o sorber (¡en Japón, sorber los fideos quiere decir que te encantan!). Por otra parte, es preferible que evites sonarte la nariz a la mesa en Corea del Sur. Se considera muy desagradable, mientras que es algo relativamente normal en Europa, si lo haces con discreción.

La increíble ciencia de los palillos

Los palillos, una de las herramientas más incomprendidas entre europeos y estadounidenses, tienen su propia etiqueta. En primer lugar, no se utilizan en toda Asia (en Tailandia, por ejemplo, no se utilizan palillos: la cuchara es el cubierto más empleado). En segundo lugar, la posición de los palillos y la forma en que los manejas pueden provocar el éxito o el fracaso de tu comida. En China y en Japón, asegúrate de no colocar los palillos en el plato o encima de la comida, sino al lado. Nunca apuntes a nadie con tus palillos ni juegues con ellos (tamborilear, separarlos, etc.). Y lo más importante: nunca dejes los palillos clavados verticalmente en la comida ni pases comida a alguien con tus palillos. Ambos gestos evocan ritos funerarios en China.

Multiethnic business man with colleagues having chinese take away food. Friendly businessman and casual businesswoman eating noodles. Mature latin man eating lunch meal while talking to creative team.

El drama de la sal y la pimienta

La sal y la pimienta son imprescindibles en la mayoría de las mesas europeas, pero en muchos países no deben emplearse antes de haber probado la comida. Un poco más lejos, en Egipto, añadir sal a la comida se considera un insulto al chef, pues no lo crees capaz de haber cocinado bien el plato y sientes la necesidad de cambiar su sabor.

The chef preparations spaghetti and pasta, salt water, against a dark background, the concept of cooking. Woman salting water before cooking pasta fusilli

Dejar comida en el plato: ¿sí o rotundamente no?

Si te has criado en Estados Unidos o Europa, es posible que hayas oído que es de mala educación dejar comida en el plato. Se considera irrespetuoso hacia el anfitrión, pero también con las personas que pasan hambre en el mundo y que darían cualquier cosa por tener acceso a tus alimentos. En China, sin embargo, dejar un poco de comida en el plato puede ser una buena idea para demostrar al anfitrión que te ha servido una ración generosa.

Dirty empty plate with fork on the table. Leavings of food on a plate and a fork after the party in the restaurant. Close up.

No salgas corriendo

¡En todo el mundo se comparte esta norma! Dejar la mesa justo al acabar de comer es percibido como un acto maleducado y grosero, casi como si estuvieras aburrido o demasiado ocupado para pasar tiempo con los comensales. Tanto si debes esperar a que el anfitrión abandone la mesa como si disfrutas de un agradable rato de sobremesa en España, relájate, ¡no corras!

¿Quién paga por qué?

Uno de los asuntos menos claros cuando comes con alguien es quién paga la cuenta. En el sur de Europa, a menos que te sientas increíblemente cómodo con tu invitado (tu mejor amigo, un miembro de la familia), se espera que decidan sobre quién va a pagar y que insistas en hacerlo. Si invitas tú a comer fuera, se supone que eres el encargado de pagar. En Alemania y los Países Bajos, sin embargo, es habitual que cada uno pague su comida, incluso si es la primera vez que se reúnen o se trata de una simple visita.

Waitress Holds Credit Card Machine As Customer Pays Bill In Bar Restaurant

¿Y tú?

¿Estabas familiarizado con estas reglas? ¿Cuáles son los modales en la mesa más sorprendentes que te has encontrado? ¡Comparte tu experiencia con nosotros!

Artículos relacionados