4 de los mejores métodos para aprender inglés

4 de los mejores métodos para aprender inglés

Por Alison Maciejewski Cortez
Actualizado el 14.04.2023

¿Cuál es el mejor método para aprender inglés? ¡Esa es la pregunta del millón! La respuesta es fácil: no hay un solo método que se sobreponga a los demás. Más bien tenemos diversas opciones de las cuales elegir de acuerdo a nuestras necesidades.

En fin, si en algo estamos todos y todas de acuerdo, es que hoy en día el idioma inglés es indispensable. Es por eso que muchos y muchas queremos mejorar nuestras habilidades en esta lengua, ya sea con fines profesionales o personales (¡vacaciones!). Bueno, pues no hay momento como ahora para lograrlo.

¿Cuál es la mejor forma de aprender inglés?Acompáñanos a descubrirlo con esta lista de 4 de los mejores métodos para aprender inglés.

Aprende idiomas a tu propio ritmo


1. Estudia con un profesor o profesora

El estudiar con un o una profesional será, seguramente, una de nuestras primeras ideas al preguntarnos cuál es la mejor forma de aprender inglés… y no es por nada. 

Al estudiar con un o una profesional nos aseguraremos de que estamos aprendiendo la gramática correcta para nuestro nivel. Además, tendremos quien nos ayude a resolver cada una de nuestras inquietudes.

Sin embargo, nos toparemos con cientos de alternativas de las cuales elegir. Por eso nos gustaría darte algunos consejos para que elijas la más eficiente:

  • Elige a un profesor o profesora angloparlante nativo o nativa.
  • Procura clases particulares o, si no es posible, grupos pequeños. Así tu experiencia será más personalizada, ya que tendrás mayor atención de tu docente.
  • Si te es más conveniente, no dudes que las clases online son altamente efectivas. Seguro encontrarás una opción que se adapte a tus horarios y sin salir de casa.

2. Habla inglés desde el primer día

No esperes a llegar a cierto nivel de inglés para hablarlo. ¡Pierde el miedo y empieza ya! Ganaremos confianza más rápido si practicamos regularmente nuestro vocabulario y habilidades de conversación. 

Aquí te dejamos un par de tips para que comiences ya:

  • Elabora una presentación en inglés sobre algún tema de tu interés. Preséntala ante alguien que sepa muy buen inglés y te pueda dar retroalimentación.
  • Busca a un angloparlante nativo o nativa (online o en persona) con quien hacer un intercambio de idiomas. Tú puedes hablarle en el español y él o ella a ti en inglés. Podrán ayudarse mutuamente.
  • Aprende frases completas de tus canciones o películas favoritas en inglés. Repítelas en voz alta… muchas veces.

3. Aprende inglés por inmersión

No podemos hablar de cuáles son los mejores métodos para aprender inglés sin mencionar la inmersión. Este es, básicamente, el método por el que aprendiste tu idioma nativo. Consiste en rodearse constantemente de imágenes y sonidos en el idioma que queremos aprender. 

Al sumergirnos de tal manera en un nuevo idioma, aprenderemos más rápido el vocabulario del día a día, practicaremos nuestra pronunciación y le perderemos el miedo a escribir y hablar.

Aprende idiomas a tu propio ritmo

¿Cuál es la mejor forma de aprender inglés por inmersión?

Te compartimos algunos de los mejores métodos inmersivos para aprender inglés:

  • Consume todo el contenido que puedas en inglés. Por ejemplo, las noticias (como la BBC), películas, música, libros y podcasts. Si vas a usar subtítulos, que sean en inglés.
  • Establece el idioma de tu celular en inglés.
  • Escribe todas tus notas en inglés, ya sea la lista del súper, lista de actividades, notas del trabajo, etc.
  • Habla con otros angloparlantes en inglés.
  • Si tienes la oportunidad, estudia o pasa un tiempo en un país anglosajón.

Para sacarle el mayor provecho a esta técnica, te recomendamos que:

  • Anotes en una libreta las palabras que identifiques como recurrentes en el idioma. Crea tus propias oraciones con ellas.
  • Escribas una lista de expresiones comunes.
  • Escuches bien cómo se pronuncian las palabras.
  • Te enfoques en los verbos y las estructuras más básicas (verbo to be, verbos modales, etc.). Conforme vayas avanzando de nivel, rétate a estudiar una gramática más compleja.

4. Realiza ejercicios de memoria

Hay varios ejercicios para memorizar nuevo vocabulario que nos permitirán entablar conversaciones en inglés más claras y fluidas. ¿Qué tal te suenan estas?

  • El palacio de la memoria’: con esta estrategia creamos un palacio en nuestra mente con varias habitaciones. En cada una ‘guardamos’ aquello que queremos recordar, ligándolo con una imagen relacionada.
  • Agrupación: identifica patrones en las palabras y agrúpalas de acuerdo a ellos. Por ejemplo, todas las palabras que comiencen con un, como unnecessary (innecesario) y uncommon (no común).
  • En voz alta: es más fácil que recordemos información que hemos escuchado en voz alta. Repite lo que vayas aprendiendo con tu voz. ¡Sin pena!

El método perfecto

Entonces… ¿Cuál es el mejor método para aprender inglés? ¡Eso dependerá de ti! Gracias a la tecnología y la interconectividad, hoy contamos con miles de herramientas que nos ayudarán a cumplir nuestras metas de aprendizaje. Tú mismo o misma tendrás la flexibilidad de elegir la que más te motive y se adapte a tus circunstancias. Confiamos en que encontrarás el método perfecto para ti.

Aprende idiomas a tu propio ritmo


Alison Maciejewski Cortez

Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez y estudia el idioma turco. Además, tiene un negocio de consultoría que la lleva a viajar por todo el mundo. Está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.

Alison Maciejewski Cortez

Artículos relacionados