Decir que estudiaste en una de las mejores universidades de Estados Unidos significa que estudiaste en una de las mejores universidades del mundo. Su calidad y prestigio te abrirán muchas puertas. Te ayudarán a encontrar tu trabajo de ensueño en los Estados Unidos y hasta, posteriormente, aplicar a la ciudadanía.
Pero, ¿cuál es la mejor universidad de Estados Unidos para ti? Eso va a depender de varias cosas. Desde en qué área te gustaría especializarte hasta en qué ciudad te gustaría vivir. Para ayudarte a elegir, hemos hecho una lista de las mejores universidades de Estados Unidos. Las hemos categorizado así:
- Ivy League
- Universidades históricamente negras
- Universidades públicas en Estados Unidos
- Universidades privadas
¿Listo para aprender con Lingoda?
Ivy League
La Ivy League (Liga de Hiedra) es una asociación de ocho universidades privadas enfocadas a la investigación. Su proceso de admisión es muy selectivo, ya que son conocidas en todo el mundo por su excelencia académica. Seguramente has escuchado de más de alguna de ellas. Aquí te compartimos un poco de cuatro de estas prestigiosas universidades.
Universidad de Harvard
Harvard es la universidad de educación superior más antigua de Estados Unidos. También es una de las más conocidas y prestigiosas a nivel mundial. En el ranking de las mejores universidades del mundo de Quacquarelli Symonds (QS), Harvard se encuentra en el 5.º lugar. Está ubicada en Cambridge, Massachusetts y ofrece programas en Ciencias Sociales, medicina, informática, historia, literatura, ingeniería y muchísimos más.
Si quieres estudiar en la universidad de Barack Obama, ¡aplica! Deberás escribir un ensayo sobre algo que te gustaría que el comité de admisiones sepa sobre ti.
Universidad de Princeton
Ubicada en Princeton, Nueva Jersey, esta universidad se encuentra en el número 20 del mundo (según QS). Princeton es muy conocida por sus programas en administración pública y Relaciones Internacionales. ¿Te interesa? Prepárate para aplicar. Princeton pide que les platiques cómo aprovecharías la oportunidad de estudiar con ellos.
Universidad de Yale
Ubicada en el número 14 en el ranking de QS, Yale es conocida por sus programas en Ciencias Sociales, humanidades y arte. Para aplicar a Yale, deberás preparar una serie de textos explicando por qué deseas estudiar ahí. ¿Te sientes seguro o segura con tu nivel de inglés? Entonces prepara tus maletas para irte a New Haven, Connecticut.
Universidad de Columbia
¿Quieres estudiar en la Ciudad de Nueva York? Columbia es para ti. Está situada en el lugar 19 de las mejores universidades, de acuerdo a QS. Su facultad de Derecho es una de las más prestigiosas del mundo. Columbia se refiere a su proceso de aplicación como un ‘proceso holístico’. Buscan que expreses bien tus intereses y cómo contribuirías a su cuerpo de estudiantes.
Universidades históricamente negras
Las universidades históricamente negras se fundaron en los 60s para proveer educación superior a la comunidad afroamericana. Antes de la Ley de Derechos Civiles (1964), la mayoría de las universidades aceptaban generalmente solo a personas de raza blanca.
Universidad de Howard
La Universidad de Howard disfruta del lugar número uno en el de las mejores universidades históricamente negras de Times Higher Education. Howard está en Washington, D.C. No sorprende que Kamala Harris haya estudiado ahí. Howard es líder en medicina, ingeniería, ciencia y tecnología. ¿Te interesa? ¡A aplicar!
¿Listo para aprender con Lingoda?
Universidades públicas en Estados Unidos
Las universidades públicas en EUA también son excelentes. Si hay un estado en particular en el que te gustaría vivir, revisa su universidad y los programas que ofrece. Por ejemplo, ¿quieres disfrutar del mejor clima veraniego mientras te preparas académicamente en alguna de las mejores universidades de Estados Unidos? Pues vámonos a California.
Universidad de California, Berkeley
Ubicada en el número 32 del ranking de QS, esta universidad ubicada en Berkeley, California es una de las mejores universidades públicas del mundo. Es de verdad excelente en temas de negocios e ingeniería. Con una sola aplicación, puedes aplicar a diferentes campus.
Universidad de California, Los Ángeles
¿Te gustaría estudiar teatro o cine? La universidad de California en Los Ángeles es la indicada. Ubicada en el número 40 de la lista de QS, UCLA busca aplicantes con excelente currículum académico y habilidades de liderazgo.
Universidades privadas
Además de las universidades Ivy League, Estados Unidos ofrece otras universidades privadas que son reconocidas mundialmente.
Universidad de Stanford
En Stanford, California, encontrarás a la 3.ª mejor universidad del mundo (según QS). Conocida por sus programas en ingeniería y tecnología, Stanford pide que sus aplicantes sean académicamente excelentes y tengan una cartera de actividades extracurriculares que demuestre sus pasiones.
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
El MIT, ubicado en Cambridge, Massachusetts es la mejor universidad del mundo (de acuerdo a QS). El MIT ha jugado un gran rol en el desarrollo de la ciencia y tecnología moderna. ‘Buzz’ Aldrin, el segundo hombre en caminar en la luna, estudió allí. El MIT asegura que su proceso de admisión es muy transparente y enfocado en el estudiante, no en estadísticas.
El cielo es el límite
Si estudias en cualquiera de las mejores universidades de Estados Unidos, podemos asegurarte que tendrás gran éxito en tu vida profesional. El cielo será tu límite. Así que prepara esos ensayos y refresca tu vocabulario en inglés. Elabora una aplicación que demuestre de qué estás hecho o hecha. Te prometemos que valdrá la pena.
¿Listo para aprender con Lingoda?
Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez, y hoy estudia los idiomas checo y turco. Además, tiene un negocio de consultoría que la lleva a viajar por todo el mundo, y está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.