La mejor forma de que los adultos aprendan un segundo idioma, explicado por una persona políglota

La mejor forma de que los adultos aprendan un segundo idioma, explicado por una persona políglota

Por Alison Maciejewski Cortez
Actualizado el 09.11.2022

Muchas veces la gente le pregunta a Alison cuál es la mejor manera de aprender español, o inglés, o alemán. Ven que habla varios idiomas sin problema. Ella es de Estados Unidos, pero habla español con fluidez y también tailandés con fluidez. Ha estudiado tagalo, checo y ahora está aprendiendo turco. ¿El chileno cuenta como un idioma aparte? Siendo políglota, la gente piensa que Alison seguramente conoce una forma secreta de aprender idiomas. Hoy comparte contigo sus 4 consejos para que los adultos aprendan un segundo idioma.

Cómo aprender un segundo idioma para adultos

Aprender un segundo idioma no es cuestión de trucos. Se trata de un proceso paso a paso. Yo crecí con mi familia en Chile y de adulta viví en otros países, y así descubrí cómo avanzar desde lo básico hasta poder mantener conversaciones reales. Espero que lo que he aprendido con mi experiencia pueda ayudarte a ti también. Aquí están mis 4 sencillos pasos para aprender un segundo idioma siendo adulto.

  1. Elige un idioma
  2. Aprende los conceptos básicos
  3. Practica con hablantes nativos
  4. Realiza una inmersión lingüística

Siguiendo estos cuatro pasos, cualquiera puede aprender un segundo idioma y llegar a hablarlo con soltura.

1. Elige un idioma que te motive

El primer paso es básico y consiste en elegir tu segundo idioma. ¿Dónde puedes encontrar la motivación? Cuando era joven, tuve que aprender español para hablar con mi familia en Chile. Esa era mi motivación. Desde entonces, mudarme a un nuevo país siempre ha sido mi razón para aprender otros idiomas. Me mudé a Tailandia, así que elegí aprender tailandés. Así de simple.

¿Planeas irte a estudiar a Sudamérica? ¿Has conocido a un chico alemán online? ¿Necesitas hablar inglés de negocios porque el trabajo de tus sueños está en el Reino Unido? ¿Te mudas a Japón para enseñar en el extranjero? Aprende un idioma que tenga para ti una razón añadida. Con la motivación adecuada, las posibilidades de que sigas adelante con tus estudios son mayores.

Mapas mentales para aprender un nuevo idioma

2. Aprende los conceptos básicos del idioma

Aprender los conceptos básicos de un idioma es la manera correcta de empezar. Es decir, cómo saludar, cómo contar del 1 al 10, cómo conocer gente nueva y cómo ser educado (por favor y gracias). Los conceptos básicos también pueden incluir cosas como la pronunciación correcta y la entonación adecuada. Si aprendes bien los conceptos básicos, tendrás una base sólida sobre la que evolucionar. Pero si no lo haces, todo puede ir mal. En primer lugar, no sonarás bien cuando hables. Segundo, a la gente le costará entenderte. En tercer lugar, los hablantes nativos estarán menos dispuestos a hablar contigo. Aunque valoren tu esfuerzo, a veces oír un mal acento es como oír rechinar las uñas en una pizarra. Como resultado, te sentirás inseguro de tus habilidades con el idioma y probablemente te rindas.

7 errores que no debes cometer durante un intercambio de idiomas

3. Practica con hablantes nativos

Un elemento importante para conseguir avanzar consiste en practicar con hablantes nativos. Puede ser con amigos o con profesores cualificados en clases online desde casa. El objetivo principal es conseguir una pronunciación y un vocabulario correctos. Pide que te corrijan. Dile a tu profesor que quieres hablar con la naturalidad de un hablante nativo.

Practicar con hablantes nativos crea un bucle de feedback positivo que recompensa tus esfuerzos y alimenta tu motivación. Todo estudiante de idiomas necesita pasar por un momento decisivo para triunfar. Para mí, fue cuando un vendedor ambulante de comida tailandés me dijo: “”¡Hablas muy bien tailandés!””. Ese fue el empujón que necesitaba para llegar a hablar con fluidez.

5 buenos hábitos que deberías adoptar desde ya (al aprender un idioma)

4. Sumérgete en tu segundo idioma

Múdate a otro país. En serio. Ponte en una situación de supervivencia y observa la rapidez con la que mejoras. ¿Vas a estudiar en la universidad? Entonces, estudia en el extranjero. Ningún otro momento de tu vida te ofrecerá una oportunidad tan valiosa. Además, estudiar es una de las formas más fáciles de obtener un visado.

¿No vas a la universidad? Pues acepta ese trabajo de au pair que has estado mirando. ¿No puedes mudarte al extranjero? Haz la inmersión lingüística en casa. Mejora tu español escuchando podcasts y viendo Netflix en español. Cuantas más cosas hagas en el idioma que estás aprendiendo, más rápido mejorarás.

No hay ningún truco para aprender un segundo idioma, sino una manera natural de hacerlo. Elige un idioma que quieras de verdad aprender, aprende los conceptos básicos, habla con nativos tanto como sea posible y sumérgete en el idioma todo lo que puedas. Sigue estos pasos y llegarás a ser bilingüe en muy poco tiempo.

Artículos relacionados