Aprender idiomas nos da muchas oportunidades para brillar. Hacemos nuevas conexiones, hacemos nuevos amigos, percibimos el mundo de manera diferente y vivimos una experiencia más auténtica cuando viajamos. Pero también es cierto que algunas palabras cambian de un lugar a otro, incluso aunque sean parecidas… ¡y esto puede hacernos sentir ridículos inesperadamente!
Falsos amigos más comunes
¡Hagamos un repaso a algunos falsos amigos en distintos idiomas que podrían hacernos sonrojar en un abrir y cerrar de ojos!
embarazada (español)
Si te gusta aprender idiomas, probablemente estés familiarizado con este error mítico. Podrías haber querido decir en español que estás avergonzado y lo que dijiste fue “”Estoy embarazada!””. ¿El problema? En realidad, ¡””embarrased”” no tiene nada que ver con la palabra “”embarazada”” en español!
constipação (portugués)
Si un hablante de portugués te dice que están sufriendo de constipação, no tengas miedo: ¡no están compartiendo sus problemas en el cuarto de baño contigo! “Constipação” significa “catarro” en portugués, nada que ver con el “constipated” inglés… ¡Ofrécele pañuelos, un té caliente y mucho descanso!
Ben (turco)
¿Alguna vez has visto una frase en turco y te has dado cuenta de que comenzaba con “Ben”…, y te has preguntado quién sería ese hombre? ¿Quién es ese Ben del que todos hablan? Pues bien, “Ben” es la palabra para “yo” en turco. Esto significa que, si te llamas Ben, tendrías que decir “Ben Ben” para decir “Yo soy Ben”.
prost (rumano)
Si estás estudiando alemán, seguro que te encanta el sonido de la expresión “Prost!”. Te retrotrae a esas tardes de verano sentado en una cervecería al aire libre, brindando con tus amigos y compartiendo historias divertidas. Pero si hay un rumano presente, podrían tener algo que decir al respecto: “prost” significa “estúpido”, “tonto” y “mala calidad” en rumano.
Gift (alemán)
Otro clásico en el ámbito de los malentendidos inglés-alemán es la palabra “Gift”, “regalo” en inglés, pero que en alemán significa “veneno”. Un falso amigo peligroso, ¡y más si le prometes a alguien que le vas a dar un “”Gift”” para morirse!
blesser (francés)
Un hablante francés estornuda frente a ti. Te encantaría decir “”¡Bless you!”” (¡Salud!), pero no tienes idea de cómo se traduce al francés… Así que simplemente saltas con un obvio “”Blessez-vous!””. Por desgracia, acabas de pedirle al desafortunado que se lastime a sí mismo, ya que “”blesser”” en francés significa precisamente eso, herir o lastimar.
bra (sueco)
Hay un montón de palabras suecas que pueden ser engañosas para los hablantes de inglés. Si viajas a Suecia, es posible que te sorprenda escuchar la palabra “bra” (“sujetador” en inglés) en boca de todos. Le preguntas a alguien cómo le va y te responde: “¡Bra!”. ¡¿Qué obsesión por la ropa interior es esta?! No te preocupes. “Bra” es la palabra sueca para “bueno”.
Εμπάθεια – empátheia (griego)
¿Quién habría podido imaginar que una palabra que suena tan similar a “empatía” en realidad significa “hostilidad” en griego? Así es. Si usas esta palabra, en realidad te estás refiendo a una enemistad declarada, o incluso al odio, hacia alguien.
air (indonesio)
El amor está en el aire… ¿o no? En Indonesia, es posible que prefieras pensártelo dos veces. “Air” (pronunciado “ah-eer”) es la palabra indonesia para “agua”. Esto podría ser especialmente importante si te encuentras en una emergencia sanitaria y necesitas beber algo rápidamente. ¡Es bueno saberlo!
アバウト – abauto (japonés)
Sí, esta palabra suena increíblemente parecida a “about” en inglés. Pero ¿es similar también el significado? ¡Para nada! El idioma japonés utiliza “abauto” para referirse a alguien que es perezoso o poco puntual.
¿Tienes otros ejemplos que quieras compartir con nosotros? ¿Alguna vez has pasado un mal rato por culpa de los falsos amigos? Si alguna vez has vivido un momento incómodo por culpa de estas palabras engañosas, debes saber que todo forma parte del proceso de aprender un nuevo idioma. Todo consiste en cometer errores y seguir adelante… ¡solo que sintiéndote más fuerte!