¿Cómo se aprende un idioma que no tiene hablantes nativos? Y lo que es más importante, ¿por qué elegirías aprender un idioma que nadie habla? La mayoría de la gente piensa que el latín es una lengua muerta que solo se utiliza en películas, libros antiguos y hechizos de Harry Potter. A diferencia de otros idiomas, ningún país tiene el latín como lengua oficial. No necesitas saber hablarlo para viajar o interactuar con los demás. Entonces, ¿cómo es posible que aprender latín sea al mismo tiempo entretenido y útil?
Aprende idiomas a tu propio ritmo
¿Deberías intentar aprender latín?
Como no hay hablantes nativos de latín, se considera una lengua muerta. Entonces, ¿por qué aprenderla?
Es cierto que no encontrarás latín hablado en un restaurante o en la calle, pero encontrarás su influencia en todas las lenguas romances, así como en el inglés. Palabras como “et cetera” y “versus” se utilizan en inglés (a menudo abreviadas como etc. y vs.) y provienen directamente del latín.
Otras palabras tienen raíces latinas. Por ejemplo, se puede encontrar la raíz latina “dorm” en los verbos francés y español “dormir” y en la palabra inglesa “dormant”. Si ya sabes que la palabra latina “dormio” significa “sueño”, es más fácil adivinar el significado del verbo “dormir” y que “dormant” significa “inactivo”.
Además de encontrarte con el latín en muchas palabras cotidianas, probablemente te has encontrado con alguna inscripción en latín en un edificio o en el dinero. Si alguna vez te has preguntado qué significan, aprender un poco de latín podría ayudarte a averiguarlo.
¿Cómo practicarlo?
¿Alguna vez has dado clase de latín en la escuela o conoces a alguien que haya estudiado latín?
Si ya has dado clase de latín antes, es posible que no recuerdes cómo pedir tu plato favorito en un restaurante o cómo hablar de tus aficiones. De hecho, parte del material de estudio tiene un aspecto un poco anticuado.
Después de todo, ¿cómo practicas un idioma que ya nadie habla, especialmente cuando nadie sabe realmente cómo debería sonar?
Por suerte, hoy en día incluso las apps para aprender idiomas ofrecen recursos para los estudiantes de latín. También puedes encontrar grabaciones de audio de textos latinos para practicar la escucha.
Aprende idiomas a tu propio ritmo
Fundamentos del latín
Entonces, ¿qué necesitas saber sobre el latín?
Cuando empiezas, palabras como “declinación” y “conjugación” dan un poco de miedo, pero es igual que aprender las reglas de cualquier otro idioma.
Aquí tienes algunos datos que debes conocer:
- Las palabras en latín pueden ser de género masculino, femenino o neutro.
- No existe el sonido inglés J o V ni tampoco el sonido C suave.
- Los sustantivos y los pronombres cambian en función de la forma en que se utilizan en una oración. Esto se conoce como declinaciones. Por ejemplo, la palabra “puella” (que significa “chica”) cambia a “puellae” cuando se quiere utilizar como un sustantivo posesivo.
- Los sustantivos también cambian si son singulares o plurales. De este modo, “puella” se convierte en “puellae” también en plural.
- Las terminaciones de los verbos también cambian en función del tiempo en que se conjuguen. Existen seis tiempos verbales.
Las principales razones para aprender latín
En última instancia, si estás intentando aprender inglés o una lengua romance, como el español o el francés, saber latín hace que sea mucho más fácil entender las palabras que no conoces.
Una de las cosas que hace del latín un idioma tan especial para aprender es que leer material original también requiere retroceder en el tiempo. Aprender latín también puede ofrecer una nueva forma de ver la filosofía y la mitología (incluso si piensas que ya las conoces bien). En otras palabras, te sorprendería toda la cultura que puedes aprender mientras estudias latín, incluso si se considera una lengua muerta.