¿Los emojis pueden ayudarte a aprender un idioma?

¿Los emojis pueden ayudarte a aprender un idioma?

Por Maria Inês Teixeira
Actualizado el 08.11.2022

Caras tristes. Caras sonrientes. Caras enfadadas.

Banderas de países, monos, flores, accesorios y… hortalizas.

Cuando las palabras no son suficientes, siempre nos quedan los emojis: esos pequeños iconos coloridos que usamos en nuestros teléfonos, redes sociales, mensajes privados y correos electrónicos para expresar emociones, ideas y estados de ánimo. ¿Podrían estos divertidos dibujitos ayudarnos a aprender un nuevo idioma?

Y además, ¿de dónde vienen?

¿De dónde viene la palabra emoji?

Los emojisfueron creados en Japón en 1999, por lo que no es de extrañar que la palabra en sí tenga orígenes japoneses. La letra e significa ‘imagen’, mientras que moji significa ‘carácter’. ¡Un emoji es un ‘carácter en imagen’!

¿Por qué a la gente le gustan tanto los emojis?

Los emojis representan expresividad, emoción e incluso lenguaje corporal. Las cosas que no podemos mostrar a través de palabras al enviar mensajes de texto o publicar en las redes sociales, tendemos a expresarlas a través de emojis. Confusión, nerviosismo, decepción, emoción y amor son estados de ánimo difíciles de plasmar en palabras. Y si bien en el pasado el uso de emojis para situaciones realmente tristes o desagradables era inapropiado, hoy en día son habituales para expresar tristeza y enfado. De hecho, ¡hay tanta variedad de emojis hoy en día que el tipo de imágenes que usamos y cómo las usamos puede decir mucho sobre nuestra identidad!

¿Pueden los emojis ayudarte a aprender un idioma extranjero?

Puede parecer ridículo sugerir que los emojis podrían tener alguna importancia en el aprendizaje de idiomas. Después de todo, ¿no son solo pequeños iconos repartidos por todo Whatsapp? Es posible que te sorprenda que algunos maestros y padres están usando emojis para enseñar a sus hijos un nuevo idioma. Esto se debe a que los emojis forman parte de una cultura superior de interacción constante, comunicación personalizada y expresividad, en la que las emociones a menudo son exageradas y se convierten en visuales. ¡Por esa razón, los emojis pueden ser una herramienta útil para ayudarte a aprender!

emojis

¿Cómo funciona?

Aquí la palabra clave es asociación: en realidad los emojis, por sí mismos, no pueden enseñarte un idioma, pero pueden mejorar en gran medida tu aprendizaje cuando se asocian con el vocabulario. De hecho, se ha demostrado que el uso de flashcards con iconos o imágenes, en lugar de traducciones de idioma a idioma, ayuda a las personas a memorizar nuevo vocabulario durante un período de tiempo más largo. Estas son algunas situaciones en las que puede resultarte útil aprender idiomas con emojis:

Cuando se estudia el vocabulario de las emociones. Aprovecha la variedad de emojis que existen para crear flashcards sobre ciertas emociones y estudiar la palabra en tu idioma objetivo, en lugar de usar traducciones. Por ejemplo, puedes usar una cara sonriente para la palabra ‘feliz’.

Al estudiar ciertas categorías, como verduras, animales, herramientas o incluso los signos del zodiaco. La creciente variedad de emojis te permite ampliar las categorías de vocabulario y usar iconos en lugar de traducciones.

Cuando no puedes dejar de pensar en tu idioma nativo. Pensar en tu lengua materna mientras aprendes un nuevo idioma no es un pecado. De hecho, incluso puede ser útil. Sin embargo, cuando te das cuenta de que estás perdiendo demasiado tiempo pensando en palabras y expresiones en tu lengua materna, usar emojis puede ser más útil que usar traducciones.

Cuando aún no puedes expresarte muy bien. Si tienes una clase oral o estás enviando un mensaje de texto a un compañero de estudios en tu nuevo idioma, los emojis pueden ser útiles para ayudarte a expresar tu idea o preguntar cómo decir una palabra sin usar tu idioma nativo.

¿Cuándo no son útiles los emojis para aprender un nuevo idioma?

Cuando se usa de forma aislada. Los emojis por sí solos no son muy útiles para aprender un idioma. Normalmente, deben asociarse con una palabra o concepto.

Cuando estás aprendiendo un idioma con un propósito formal, como el lenguaje de los negocios. Es poco probable que alguna vez aparezcan emojis en conversaciones o interacciones muy formales y serias (embajadas, universidades, entrevistas de trabajo, etc.). No merece la pena acostumbrarse a escribir con emojis si después debes expresarte en un contexto formal.

Cuando los iconos y el lenguaje corporal cambian de una a otra cultura. Algunas culturas utilizan un lenguaje corporal distinto. Sonrisas, saludos o ciertos gestos (como el de «pulgares arriba», que puede ser visto como un insulto en varios lugares) no son utilizados de la misma forma en todas partes. Así, podría haber un problema de comunicación si tratas de hablar con emojis a un compañero de otra cultura.

¿Y si los emojis se convierten en un idioma?

Los emojis tienen el poder de cambiar un mensaje, transmitir información y expresar sentimientos de una manera rápida y práctica. Por ello, algunos temen que el uso de estos iconos afecte a la alfabetización o haga que la gente sea más perezosa. ¿Los mensajes se acortarán y se reemplazarán poco a poco por imágenes? ¿Desaparecerá el lenguaje tal como lo conocemos? Creemos que no hay motivo de alarma. En realidad, los cambios en el idioma no implican necesariamente su deterioro. Los humanos siempre han intentado que el lenguaje sea sencillo y más práctico, y los emojis parecen ser más un complemento que un lenguaje completo que pudiera funcionar de manera independiente. Por ahora, ¡sigamos utilizándolos para potenciar nuestras palabras, comunicarnos mejor y aprender idiomas de una manera divertida!

Artículos relacionados