¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre el inglés británico y el americano o estadounidense? Tanto en Estados Unidos (EE.UU.) como en el Reino Unido se habla ingles, pero ambas poblaciones tienen su propia versión.
Las diferencias de pronunciación entre el inglés americano y el británico son las más notorias. El acento británico en inglés tiende a comerse la letra ‘r’ o enfatizar ciertas consonantes o vocales. El acento inglés americano, por su parte, es más suave. También existen divergencias en la forma de escribirlo y hasta en las palabras que se usan.
Esto es un fenómeno común, ya que existen al menos 160 dialectos del inglés con sus propias características gramaticales y de pronunciación.
En este artículo exploraremos la diferencia entre el inglés británico y el americano.
- ¿Por qué hay diferencias entre el inglés británico y el americano?
- La pronunciación
- La gramática
- La ortografía
- El vocabulario
Aprende idiomas a tu propio ritmo
¿Por qué hay diferencias entre el inglés británico y el americano?
Los ingleses fundaron las 13 colonias entre los siglos XVI y XVII, esparciendo el idioma inglés en lo que después se convertiría en los EE.UU. La distancia geográfica entre ambos territorios llevó a los americanos a darle su propio toque a esta lengua.
Esto fue acelerado por la mezcla de culturas característica de EE.UU, ya que los inmigrantes influyeron en que su inglés fuera cambiando. El Reino Unido también tuvo sus propios procesos culturales que, por la distancia, no impactaron al territorio americano. Así es como logramos tener las diferencias que discutiremos abajo.
1. La pronunciación
Las diferencias de pronunciación entre el inglés americano y el británico están en todos lados. Basta con ver la saga británica de Harry Potter y después Los Juegos del Hambre para escuchar estas diferencias.
Hay que resaltar que dentro de estos mismos países hay también diferencias entre pronunciación. Por ejemplo, entre el acento de Nueva York y el de California. En esta ocasión, vamos a hablar en términos generales.
Diferencias de pronunciación entre el inglés americano y el británico
La letra ‘r’
- En el acento británico en inglés se tiende a omitir la letra ‘r’ si esta se encuentra después de una vocal.
Por ejemplo, March (marzo) se pronuncia como Mach. En trolley (carrito) sí pronunciamos la ‘r’. - El acento en inglés americano sí pronuncia la letra ‘r’ en todas las palabras.
March es March y girl (niña) es girl, no gil.
Las vocales
- En el acento británico se exageran o alargan las vocales.
- En el americano, suenan más cortas.
Como ejemplos podemos tomar la palabra water (agua) y park (parque).
Las letra ‘t’ y ‘d’
- En el británico, estas letras suelen ser más pronunciadas.
- En el americano, si estas letras están entre una vocal acentuada y una débil (el énfasis está en la primera), ambas tienden a convertirse en una ‘d’ muy suave.
Estas diferencias las podemos notar en la palabra water o madam.
2. La gramática
La gramática también es distinta. Aquí algunas diferencias:
- Tiempos verbales: los británicos utilizan el presente perfecto para hablar de algo que sucedió recientemente. Los americanos prefieren el pasado simple.
Britanico: Have you done your homework yet? (¿Has hecho ya tu tarea?)
Americano: Did you do your homework yet? (¿Hiciste ya tu tarea?) - ‘To get’: el pasado participio de este verbo en el inglés británico es got. En el americano también se usa gotten.
Británico: I’ve got no response (no he obtenido respuesta).
Americano: I’ve gotten no response.
- Sustantivos colectivos: para referirse a grupos de personas (familia, una banda, el gobierno, etc.), los británicos utilizan el plural. Los americanos, por su parte, usan la forma singular.
Británico: My band are playing tonight (mi banda tocará esta noche)
Americano: My band is playing tonight.
Aprende idiomas a tu propio ritmo
3. La ortografía
La ortografía es en muchas ocasiones distinta. Hay tres reglas significativas:
- La mayoría de las palabras con terminación -our en inglés británico pierden la ‘u’ en el americano.
Colour (color) en inglés británico es color en el americano, honour (honor) es honor.
- Varias palabras que terminan en -re en inglés británico se cambian a -er en el americano.
Centre (centro) es center, theatre (teatro) es theater.
- Muchos verbos en inglés británico que terminan en -ise se escriben con -ize en inglés americano.
Organise (organizar) se convierte en organize, apologise (disculparse) es apologize.
4. El vocabulario
Las diferencias en vocabulario entre ambos son muchas y, sí, van más allá de football vs. soccer. Aquí te compartimos algunas de las más comunes:
Español | Inglés americano | Inglés británico |
Papas fritas | chips | crisps |
Papas a la francesa | (french) fries | chips |
Elevador | elevator | lift |
Cine | the movies | the cinema |
Tennis | sneakers | trainers |
Basura | garbage | rubbish |
Sweater | sweater | jumper |
Buzón | mailbox | postbox |
Camión de carga | truck | lorry |
Galleta | cookie | biscuit |
¿Football o soccer?
Ya sabes cuál es la diferencia entre el inglés británico y el americano. Está en la pronunciación, gramática, ortografía y vocabulario. ¿Hay uno mejor o más fácil que otro? Eso no se puede contestar, pero quizá haya alguno que te sea más conveniente. Por ejemplo, para tu trabajo o si quieres mudarte a EE.UU. En todo caso, no son taaaan diferentes. ¡Seguro terminarás aprendiendo de ambos!
Aprende idiomas a tu propio ritmo
Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez, y hoy estudia los idiomas checo y turco. Además, tiene un negocio de consultoría que la lleva a viajar por todo el mundo, y está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.