Todo inglés es inglés, ¿verdad?
Bueno, técnicamente… sí. El inglés no tiene dialectos tan distintos entre sí como tienen el alemán o el francés. Pero sin duda hay palabras y expresiones que te identificarán rápidamente como británico, americano o incluso canadiense.
Muchos hablantes de inglés en otros países anglófonos han tenido malentendidos con asuntos como, qué cosas, ir al baño.
El juego del sustantivo aleatorio
Soy canadiense y, cuando me mudé a Londres, en cierta ocasión le pregunté a un camarero dónde estaba el baño. Empleé la palabra washroom. Estaba muy claro, pero él no sabía de qué le estaba hablando. ¿Qué quería lavar (wash)?
Lo intenté con restroom, la palabra americana. No hubo suerte. Incómoda, utilicé bathroom, que se usa para el cuarto de baño de casa, no para los públicos. Técnicamente, en Norteamérica puede utilizarse en este contexto. El camarero estaba alucinado de que me quisiera dar un baño en el pub. “¡Necesito usar el toilet!”, dije desesperada. “¡Oh! El baño de mujeres está por allí”, señaló, poniendo los ojos en blanco.
En Canadá y Estados Unidos, la palabra toilet significa “váter”, la “taza”, y no se usa para el cuarto. Dar a entender lo que se quiere hacer en el baño es demasiado brusco, por eso usamos washroom o restroom. Así parece que no vamos a hacer nada poco decoroso.
¡Por una vez, somos menos claros que los británicos! Empecé a llamar a estas aclaraciones dialectales “el juego del sustantivo aleatorio”. Consiste en pasar por todos los sustantivos que se me ocurran, relacionados con un objeto, hasta que logro hacerme entender.
Pants y trousers
Las palabras para la ropa son un campo de minas. El jersey, esa cálida prenda superior que usas cuando hace frío, es un sweater, al menos para canadienses y americanos. ¿Para los británicos? ¡Es un jumper, por supuesto! Les horroriza decir la palabra sweater, pues se imaginan sudando con él puesto.
Para los americanos jumper es una palabra divertidísima, pues es un tipo de vestido que llevan las niñas. Así que si hablas del jumper de un hombre, sin duda se les escapará la risa.
Pero el error más peligroso está relacionado con la ropa interior y los pantalones. Para esto último, en el Reino Unido, la única palabra válida es trousers, y pants significa “ropa interior”. En Canadá y Estados Unidos, pants quiere decir “pantalones” y la ropa interior se llama underwear. Se producen muchas conversaciones divertidas cuando uno habla de pantalones y el otro visualiza ropa interior.
Imagina a un amigo mío canadiense elogiando los pants de piel de un colega británico. Al oírlo, se hizo un silencio total en la oficina (británica).
El pudding es cake
El vocabulario de la comida es algo muy regional, y lógicamente muchas palabras son exclusivas de un solo país.
Pero hay casos en los que los significados son tan diferentes que incluso se hacen memes en Internet.
Un pudding parece algo sencillo: un postre cremoso, servido en un tazón, a menudo con sabor a chocolate o vainilla. ¡Pues bien! En el Reino Unido, pudding se usa para cualquier plato dulce después de la comida, cuando estás en casa (un postre).
¿Pero qué pasa con el Yorkshire pudding?
Así que la respuesta a “¿qué pudding tomamos?” puede ser perfectamente “¡cake!” (pastel). Y la cosa se complica con el popular Yorkshire pudding, salado y generalmente servido con carne asada los domingos.
Todo esto no da ningún problema a los británicos. Pero, para un americano, algo que se llama pudding pero no es pudding y ni siquiera un postre es frustrante.
¡No olvides tu toque!
Canadá se mueve en todo este asunto con un léxico intermedio. Los canadienses escriben color con una “u”, como los británicos. La mitad de las veces cambian la “c” por la “s” en palabras como license. Y como ven muchos programas infantiles británicos, pueden usar palabras como jumper sin asustarse.
Sin embargo, hay unas cuantas palabras que inmediatamente revelan que el hablante es canadiense.
Si quieres saber de dónde es un anglófono, pregúntale cómo llama al gorro de lana. Los británicos lo llaman woolly hat o bobble hat, si tiene un pompón. Los americanos usan knit cap, beanie o wool hat. Los canadienses, sin embargo, lo llaman toque. Siempre.
Aprende con Lingoda
Aprende más sobre las diferencias en la lengua inglesa con Lingoda. ¡Tenemos lecciones que tratan temas diferentes para que hables y te diviertas!
Si te apetece un reto, obtén más información sobre el Sprint de idiomas de Lingoda. ¡Puedes estudiar hasta 60 lecciones en dos meses y recuperar hasta el 100% de tu dinero!