6 canciones para aprender inglés con música

6 canciones para aprender inglés con música

Por Alison Maciejewski Cortez
Actualizado el 07.11.2022

¿Se puede aprender inglés con música? ¡Por supuesto! Sí, los libros son importantísimos en nuestro aprendizaje de idiomas, pero el escuchar activamente esa lengua que queremos dominar es esencial. Nos ayuda a aprender la pronunciación, ritmo y frases del día a día. 

Además, oír nuestras canciones favoritas repetidamente nos permite memorizarlas. Esto nos da la oportunidad de conocer nuevas palabras. No por nada les ponemos a los niños y niñas canciones infantiles cuando están creciendo. ¿Te acuerdas de por lo menos alguna canción que tus padres te enseñaron cuando estabas creciendo? Seguro que sí.

Si quieres acelerar tu proceso de aprendizaje, de verdad que puedes beneficiarte mucho de la música para aprender inglés. Aquí te compartimos algunas de nuestras canciones favoritas para aprender inglés:

1. Whitney Houston – “I Wanna Dance with Somebody (Who Loves Me)”
2. Taylor Swift – “Shake it Off”
3. Oasis – “Wonderwall”
4. The Beatles – “Help!”
5. Harry Styles – “Golden”
6. The Cranberries – “Zombie”

¿Listo para aprender con Lingoda?


1. Whitney Houston – “I Wanna Dance with Somebody (Who Loves Me)”

Género: R&B/soul

Whitney Houston es una de las voces más icónicas de la música estadounidense (de todo el mundo, en realidad). Y no es por nada. Su voz es simplemente inigualable. Esta canción en particular es divertidísima y te prometemos que te hará bailar. Además, la pronunciación es muy clara y las letras no son rápidas. Es perfecta para aquellos que están comenzando a aprender inglés.

2. Taylor Swift – “Shake it Off”

Género: pop

Taylor Swift es una de las artistas más escuchadas del momento. Además de tener música súper pegajosa, es muy fácil que nos identifiquemos con sus letras, por lo que es excelente para aprender inglés con canciones. Es conocida por escribir sobre el desamor y sus ex-parejas, pero de una forma divertida y con seguridad. “Shake it Off” trata de no tomarte los malos comentarios tan en serio y simplemente sacudírtelos (shake it off!). 

Esta es una de las mejores canciones para aprender inglés. Tiene muchas repeticiones y no hay manera de que no la vayas a tener en tu cabeza por el resto del día. Además, con ella puedes aprender frases que las generaciones más jóvenes utilizan hoy..

3. Oasis – “Wonderwall”

Género: rock

Wonderwall” es una de las canciones más populares para hacer karaoke. Es una balada con un ritmo de verdad espectacular. Como es una canción más lenta, es muy sencilla de aprender. Eso sí, es un poco más poética que las canciones anteriores. Así que si te gustan las canciones con significados profundos, y además eres fan del rock, Oasis es una banda perfecta para ti.

4. The Beatles – “Help!”

Género: rock

The Beatles son quizá la banda de rock más icónica de todos los tiempos. Este cuarteto revolucionó al mundo de la música y la cultura pop en los 60s. Y no es por nada. Demostraron ser sumamente versátiles y unos verdaderos genios musicales. Hicieron desde la música más simple pero pegajosa, hasta las baladas más románticas y canciones muy experimentales. Su trayectoria fue como ninguna. 

Help!” es una canción que te pondrá de buenas con su puro ritmo. También tiene una letra muy sencilla de aprender. Es perfecta para ti si quieres comenzar a tener contacto con los acentos británicos.

¿Listo para aprender con Lingoda?

5. Harry Styles – “Golden”

Género: pop/rock

Harry Styles es otro británico que te ayudará a practicar el acento de Inglaterra. Su música es fresca y su voz es muy clara, por lo que será fácil aprenderte sus letras. “Golden” habla sobre los miedos que pueden surgir al comenzar una relación y la vulnerabilidad que esto conlleva. 

Por cierto, si te gusta la moda, la fotografía y los audiovisuales, los videos musicales de Harry serán una grata sorpresa.

6. The Cranberries – “Zombie”

Género: rock

Zombie” es una canción con muchísimo poder y trasfondo. Denuncia la violencia desatada por el conflicto en Irlanda del Norte ocurrido entre los años 60s y 90s. Esta canción definió un momento majestuoso del rock liderado por mujeres. La voz de Dolores O’Riordan en esta pieza es de esas que puedes escuchar una sola vez y jamás olvidar. Te querrás aprender esta canción sí o sí.

Tips para aprender inglés con canciones

Ya conoces algo de buena música para aprender inglés. Aquí tienes, también, unos tips para sacarle el máximo provecho:

  • Encuentra canciones que de verdad te gusten y motiven a aprender sus letras. Escúchalas una y otra vez.
  • Elige letras que vayan de acuerdo a tu nivel de inglés. Después podrás ir subiendo de dificultad.
  • Escucha la canción y ve escribiendo las letras como las entiendas. Después compara con las letras reales y corrige los errores
  • Utiliza el nuevo vocabulario aprendido
  • ¡Canta en voz alta! En el carro, en la regadera, en el bar… no importa dónde. Esto te ayudará a memorizar las letras y mejorar tu pronunciación

Ve por tus audífonos

Aprender inglés con música es divertidísimo. Además, es algo que puedes hacer mientras te bañas, manejas, haces las compras o estás en la caminadora. El simple hecho de escuchar voces nativas del idioma inglés te ayudará a trabajar en tu fonética y aprender el ritmo del lenguaje. Créenos que, cuando menos lo pienses, estarás tarareando o cantando las frases más pegajosas de las canciones que más escuches. ¡A entonar!

¿Listo para aprender con Lingoda?


Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez, y hoy estudia los idiomas checo y turco. Además, tiene un negocio de consultoría que la lleva a viajar por todo el mundo, y está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.

Artículos relacionados