Entre los expertos, es de sobra conocido que cualquier estudiante de inglés como lengua extranjera puede beneficiarse de la escritura creativa. Dado que involucra las partes cognitivas y afectivas del cerebro, es una buena forma de aprender la gramática, la ortografía, el vocabulario, el discurso y la fonología. Pero, ¿qué es exactamente la escritura creativa y cómo podemos aprovecharla para desarrollar nuestro aprendizaje de una lengua extranjera? Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Qué es la escritura creativa?
La escritura creativa se puede definir como el proceso de crear textos que tienen un propósito estético, el lugar de un objetivo meramente pragmático e informativo. Esto hace que la escritura creativa sea una buena herramienta para el aprendizaje de un idioma, ya que no se limita únicamente a las reglas del lenguaje, sino que permite al estudiante experimentar y aprender al mismo tiempo que juega con el lengua.
Beneficios de la escritura creativa
Por desgracia, muchos principiantes acostumbran a pensar que la escritura es algo reservado para los estudiantes más avanzado. No obstante, esta es una creencia errónea, ya que la escritura creativa puede ser un instrumento muy útil para aprender y afianzar conocimientos sin importar el nivel. Oliver Turner, una experta escritora de Essays on time, expresa su opinión acerca de la escritura creativa para aprender una lengua extranjera de la siguiente manera: “La escritura creativa puede tener muchos beneficios positivos para el estudiante. La práctica frecuente les enseña a tener la habilidad de centrarse en el lenguaje, visualizar la forma en la que este funciona y aprender diferentes patrones de la lengua de una forma interesante y apasionante, lo que suele conducir a un mejor aprendizaje del idioma y un uso de la gramática más correcto.”
La escritura creativa influye a los estudiantes de inglés como lengua extranjera de muchas formas, estas son algunas de ellas:
- La escritura creativa permite al escritor manipular el idioma en formas poco habituales con el fin de expresar una idea. Esto hace que te impliques más y proceses la lengua en un nivel más profundo, lo que se traduce en unos mejores resultados.
- Asimismo, te permite romper con la monotonía. Cuando un estudiante trata de aprender una nueva lengua, es fácil frustrarse y acabar aburriendo del mismo plan de estudios. Trabajar con diferentes ejercicios de escritura creativa te proporciona una oportunidad para salir de tu zona de confort y cambiar la manera de aprender al hacer algo más original, menos predecible y que tú mismo puedes controlar.
- Los estudiantes prefieren aprender poco a poco, y como la escritura es un proceso que lleva su tiempo, hay menos presión. Esto también supone que los estudiantes tienen la posibilidad de reflexionar y concentrarse en aspectos como la construcción de palabras, el vocabulario y el uso de la lengua.
- La escritura creativa te permite trabajar también en tus estrategias cognitivas, y mejorar mediante el análisis y la experimentación con nuevas formas de formular tus ideas. Eso sí, para ello tienes que darte cuenta y aceptar que el aprendizaje de un idioma es un proceso que implica cometer muchos errores y aprender de ellos.
Incorpora la escritura creativa con frecuencia
No obstante, para poder aprovechar todos los beneficios, es necesario que seas capaz y estés dispuesto a aprender de forma consistente. No importa el método que utilices, llegará el momento en que todo estudiante alcance un punto en el que está satisfecho, o simplemente aburrido con el método de enseñanza. La escritura creativa, al igual que cualquier otro instrumento que se utilice para el aprendizaje de un idioma, ha de utilizarse con constancia.
- Da rienda suelta a tu creatividad. Piensa en el idioma como un juego. Diviértete con la lengua y prueba a utilizar las palabras que conoces de la forma más creativa posible. Expande tus fronteras. A los niños les encanta jugar con las palabras, pero una vez te haces adulto, debes ser capaz de hacer lo mismo de una manera aún más creativa, ya que tu vocabulario es mucho mayor y puedes escribir más extensamente.
- No tengas miedo de cometer errores. Una de las partes de ser creativo y experimentar con una lengua extranjera, implica que cometerás errores por el camino. Esto no debe ser visto como una decepción que te desanime a seguir escribiendo. En su lugar, piensa en ello como un puzzle que has de ir resolviendo, y que aunque al principio no sepas donde va cada pieza, al final consigues terminarlo.
- Dedica un tiempo cada semana para escribir. Ya sea en el fin de semana, o en cualquier rato que tengas libre, asegúrate de reservar un momento para explorar tu imaginación. Hay muchas páginas web en Internet que te pueden ayudar a encontrar temas y a compartir tu creatividad.
El aprendizaje de un idioma puede ser un proceso complicado, pero al mismo tiempo divertido si empleas todos los recursos que están a tu disposición. La escritura creativa es un recurso muy valioso que puede servir para restar presión del aprendizaje y, al mismo tiempo, fomentar una adquisición más rápida de la lengua extranjera.
——–
Biografía de la autora
Sophia Anderson es una profesora de idiomas y escritora a tiempo parcial de Australia. Para ella, es imprescindible aprender cada día algo nuevo. Su inspiración proviene de la lectura de libros y artículos online acerca de su amplio abanico de intereses. Puedes contactar con ella en Facebook o LinkedIn.